- Tema:
Letras humanas. Lenguaje
- Recomendaciones de obras:
1 | Aristóteles![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | De partibus animalium | Céspedes recomienda esta obra para la "inteligencia del lenguage" (p. 2) puesto que es negocio de gran consideración para quien va aprendiendo un Arte, saber contadamente qué sabe de ella, y qué le falta por saber, y en qué parte de ella anda. | 2 | Martínez Silíceo, Juan, Cardenal Arzobispo de Toledo![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Arithmetica | Céspedes recomienda esta obra para adquirir la "inteligencia del lenguage" (p. 11) | 3 | Donatus, Aelius![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Ars minor | En el capitulo dedicado a la "razón del lenguaje", Céspedes alude al Donato como libro básico para enseñar la lengua latina. Por donde se aprenden las declinaciones y conjugaciones, y una platica menor de las partes de la Oración (p. 18) | 4 | Sánchez de las Brozas, Francisco (1523-1601)![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Minerva seu de causis linguae latina | Céspedes recomienda esta obra para adquirir pericia en la "razon del lenguage" (p. 19, nota) y para la "ethymología" (pp. 32-33). Además, señala que es fundamental para conocer la "syntaxis" (p. 37), ya que Sánchez es el que con más cuidado, erudicción y juicio ha tratado de estas cosas, mirando mucho los autores clásicos y no dejándose llevar de la opinión ordinaria de los demás. | 5 | Schoppe, Caspar (1576-1649)![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Grammatica philosophica | Céspedes recomienda esta obra para adquirir pericia en la "razon del lenguage" (p. 19, nota) | 6 | Cicerón, Marco Tulio (106 a.C.- 43 a.C.)![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | De oratore | Céspedes recomienda esta obra para adquirir la "orthographía" (p. 21) | 7 | Manuzio, Aldo (1547-1597)![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | De Orthographia | Céspedes recomienda esta obra para adquirir pericia en la "orthographía" (p. 21) | 8 | Lips, Joost (1547-1606)![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | De recta pronuntiatione | Céspedes recomienda la obra para adquirir pericia en la "orthographía" (p. 21) | 9 | Victorino, Cayo Mario![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Marii Victorini Ars grammatica | Céspedes recomienda la lectura de esta obra para aprender la "orthographía" y, en especial, para la materia de los puntos o clausulas (p. 22) | 10 | Scaligero, Giulio Cesare (1484-1558)![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | De causis linguae latinae | Céspedes recomienda esta obra que en la que el autor escribe grandes philosopías sobre "ethymología", concretamente sobre las partes de la oración (p. 32). También recomienda su lectura para la "syntaxis" (p. 37) | 11 | Saturnius, Augustus![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Mercurii majoris | Céspedes recomienda esta obra para aprender "ethymología" (p. 32) y "syntaxis" (p. 37). | 12 | Valla, Lorenzo![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | De elegantia linguae latinae | Céspedes recomienda esta obra para aprender "syntaxis" (p. 38). Concretamente recomienda la edición con las anotaciones, que sobre él han escrito Juan Theodorico, Alexandro de Alexandro, Erasmo, Alciato, y otros hombres doctos, las quales se imprimieron juntas en un cuerpo en Basilea. | 13 | Linacre, Thomas (1460-1524)![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | De emendata structura latini sermonis | Céspedes recomienda los seis libros para aprender "syntaxis" (p. 38) | 14 | Festo, Sexto Pompeyo![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | De verborum significatione | Céspedes recomienda esta obra para aprender el arte de la "grammatica" (p. 39)
| 15 | Marcelo, Nonio![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) Fulgencio, Fabio Fubio Planciades![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | De Proprietate Sermonum | Céspedes recomienda esta obra para aprender el arte de la "grammatica" (p. 40). Menciona la edición con las notaciones de muchos hombres doctos, impresas en París el año de 83. | 16 | Quintiliano, Marco Fabio![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | De institutione oratoria | Céspedes recomienda todo lo que escribió en el libro primero Quintiliano de "Grammatica" para aprender esa arte (p. 40) | 17 | Priscianus Caesariensis![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Institutiones Grammaticae | Céspedes recomienda leer los autores que tratan sobre la "syntaxis" con mucho cumplimiento, particularmente a Prisciano, que escribió dos grandes libros De Constructione (p. 37) |
- Recomendaciones de autor:
1 | Pérez de Oliva, Fernán![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda a este autor para la "inteligencia del lenguage" (p. 11). | | 2 | Martínez, Francisco, catedrático Universidad de Salamanca![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda a este autor para adquirir la "inteligencia del lenguage" (p. 11). Este Catedrático de Prima de Grammatica de Salamanca, pone una gran composición de esta manera en unas Declamaciones, que imprimió al cabo de su Arte. | | 3 | Aguilar, Licenciado![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda a este autor para la "inteligencia del lenguaje" (p. 11), ya que dicho Licenciado Aguilar, abogado de Valladolid, imprimió una larga composición en tercetos de la misma manera. | | 4 | Ribera, Juan de, Patriarca de Antioquía (1569-1611)![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda a este autor para la "inteligencia del lenguage" (p. 13). Ejemplo de hombre docto, conocedor de Letras. | | 5 | Besarión, Basilio (1403-1472)![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda a este autor para la "inteligencia del lenguage" (p. 13). Ejemplo de hombre docto, conocedor de Letras. | | 6 | Priscianus Caesariensis![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda la lectura de este autor para saber la "razon del lenguage", que ya entiende (p. 19). A su vez, recomienda a este autor para la "orthographía", para la razón de las letras y dipthongos (p. 20) | | 7 | Diomedes (s. IV)![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda la lectura de este autor para saber la "razon del lenguage" (p. 19) y el arte de la "grammatica" (p. 40). | | 8 | Carisio, Flavio Sosipatro![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda la lectura de este autor para saber la "razon del lenguage" (p. 19) y para el arte de la "grammatica" (p. 40). | | 9 | Mauro, Terenciano![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda la lectura de este autor para aprender la "orthographía", la razón de las letras y dipthongos (p. 20) | | 10 | Capella, Marciano![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda la lectura de este autor para aprender la "orthographía", la razón de las letras y dipthongos (p. 20) | | 11 | Varrón, Marco Terencio![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda la lectura de este autor para aprender la "orthographía", con qué letras se ha de escribir cada vocablo por sí, de donde viene, y desciende, y como se muda de una lengua en otra (p. 21) | | 12 | Quintiliano, Marco Fabio![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda a este autor para la "orthographía" (p. 21) | | 13 | Nemesio, Obispo de Emesa![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes recomienda al autor para adquirir pericia en la "orthographía" (p. 21) | | 14 | Donatus, Aelius![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes menciona a este autor como uno de los clásicos que se ha de conocer para entender el arte de la "grammatica" (p. 40) | | 15 | Servius, Maurus Honoratus![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes menciona a este autor como uno de los clásicos que se ha de conocer para entender el arte de la "grammatica" (p. 40) | | 16 | Phocas![Ficha de escritor](Consulta/imagenes/ficha_escritor.gif) | Céspedes menciona a este autor como uno de los clásicos que se ha de conocer para entender el arte de la "grammatica" (p. 40) | |
- Edición:
|