Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

  • Resumen de la glosa:

    La mayor parte de los hombres desean lo que no les conviene porque ignoran lo que deben desear y elegir. Sólo el sabio, que se dedica al estudio del conocimiento de sí mismo, consigue dar reposo a su alma; por el contrario, quienes no ejercitan este estudio viven descontentos con su fortuna y desean novedades, sin darse cuenta de que nunca se encuentran satisfechos, y la muerte los alcanza sin haber hallado reposo en la vida.

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Epigramas:

    • Número de versos: 

      28
    • Tipo de estrofa: 

      cuarteta
    E

    s el mundo hecho,
    de lo que antes era,
    pues que tiene ahora,
    poca diferencia.
    Aunque va temblando,
    como el que se acerca
    al fin de sus días,
    que de viejo tiembla:
    y así con su suerte,
    nadie se contenta;
    de mil desatinos
    causa no pequeña.
    El caballo quiere
    el arado, y reja;
    y el buey, con la brida
    la silla jineta.
    Desea el soldado
    del fraile la celda;
    y el fraile apetece,
    sin razón la guerra.
    El que tiene mucho
    más tener desea;
    y el que nada tiene,
    tiene mil quimeras.
    Toda aquesta vida,
    si se considera,
    hasta que otra llegue
    es impertinencia.

    • Número de versos: 

      5
    • Tipo de estrofa: 

      quintilla
    • Tipo de versos: 

      Octosílabo
    A

    l contento con su suerte,
    no le engaña el bien mortal;
    y es dichoso, pues advierte,
    que la púrpura y sayal,
    todo lo iguala la muerte.

Onomásticas

Autoridades

Horacio Flaco, Q.HOR. epist. 1, 10 , Horacio Flaco, Q.HOR. epist. 1, 14

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025