Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

Resumen de la glosa:
La pobreza es universalmente odiada, pero el autor confiesa que nunca vio morir de necesidad a nadie que virtuosamente se aplicase a lo que sabía. Sin embargo, cada cual piensa que no tiene todo lo que necesita porque no alcanza todo lo que desea, y debajo de esta idea se esconde la avaricia en todos los oficios, de los que, como ejemplo en este emblema, figuran el soldado, el marinero, el ventero, el labrador y el mercader, afanados, como la hormiga, en almacenar riquezas que pueden perderse por un imprevisto.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Epigramas:
Número de versos:
12Tipo de estrofa:
liraTipo de versos:
Endec. + Hepta
En esta vida todos
con achaques coloran su avaricia,
diciendo que sus modos
de adquirir, son prudencia, y no codicia,
por tener cuando viejos
con que poder vivir, y dar consejos.
Alegan a la hormiga
prudente allegadora en el verano;
y con aquesta liga,
encubre el mundo su interés villano.
Sin veer que es añagaza
aquesto todo, con que el vicio caza.Número de versos:
7
El soldado, el marinero,
y otros muchos de su suerte,
como el villano, y ventero:
todos piensan al dinero,
pero ninguno a la muerte,
y toman por escusa,
que es lo más acertado lo que se usa.
Onomásticas
Autoridades