Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

  • Resumen de la glosa:

    La filosofía cultiva el entendimiento o virtud del sabio, y lo convierte en una persona libre, pues es dueño de sí mismo. Por el contrario, quienes desprecian la virtud, el autor sólo se refiere a reyes y príncipes, que son dueños de sus vasallos, son esclavos de sus pasiones y voluntad.

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Epigramas:

    • Número de versos: 

      8
    E

    s libre entre siervos, y es rey entre reyes,
    y aun rey de los reyes puede llamarse,
    el sabio que sabe regirse, y mandarse,
    poniendo a sí mesmo, y derogando leyes.
    No teme, ni debe, pues de un mesmo modo
    siente de los bienes, como de los males;
    y el fruto que coge, de virtudes tales,
    es sin tener nada, ser dueño de todo.

    • Número de versos: 

      6
    • Tipo de estrofa: 

      sextilla
    • Tipo de versos: 

      Octosílabo
    N

    o es de sabios desear,
    lo que no se ha menester:
    pues rico y pobre han de hallar,
    en bien, que ha de perecer;
    uno poco que perder,
    y otro, mucho que guardar.

Onomásticas

Autoridades

Horacio Flaco, Q.HOR. sat. 2, 7

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025