Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

  • Mote:

    Fuge dilecte mi et assimilare capreae hinuloque cervorum super montes aromatum.

  • Mote traducido:

    Huye, amado mío, sobre los montes de olores semejante a la cabra y al hijuelo de la cierva.

  • Traductor:

    El autor del texto.

  • Ubicación del mote:

    En la imagen

  • Observación sobre el mote:

    Hay una errata en la traducción: aparece la forma "samejante" en vez de "semejante".

  • Fuente del mote:

    "Canticum canticorumt 8,14." de la obra VVLG. Texto exacto: Fuge dilecte mi et adsimilare capreae hinuloque cervorum super montes aromatum. Intermediarios: Beda Venerabilis, In Cantica Canticorum libri vi, textus cant.
    El texto del mote presenta la forma "assimilare", la edición de referencia "adsimilare".

  • Resumen de la glosa:

    Deseo del Alma ciega, sumida en una noche oscura, de ser alumbrada por el Amor divino.

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Pictura:

    Motivo

    En un amplio paisaje, en el que se distinguen algunos montes al fondo, aparece el Alma -niña vestida con túnica talar- sentada en el suelo y haciendo indicaciones al Amor divino -niño alado con sayo y cabeza resplandeciente-, quien, volviendo la cabeza hacia ella, corre ladera arriba; por delante de él, también subiendo hacia la cima de los montes, corre un cervatillo.

    Significado

    El Alma pide a su amado, el Amor divino, que corra hacia lo alto de los montes, entre las cabras y los cervatillos, pues, a pesar del dolor que le causa su ausencia, ella ya no aguanta más la fuerza e intensidad del amor que él la transmite.

Palabras clave

Iconos

Alma (Personificaciones, Otros) , Amor divino (Personificaciones, Otros) , Cervatillo (Animales, De tierra) , Monte (Elementos, Tierra)

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025