Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

Mote:
Ego dilecto meo et ad me conversio eius.
Mote traducido:
Yo para mi amado y él me corresponde volviéndose a mirarme, si yo le miro.
Traductor:
El autor del texto.
Ubicación del mote:
En la imagen
Observación sobre el mote:
Ninguna observación
Fuente del mote:
"cant. 7,10." de la obra VVLG. Texto exacto: El mismo del mote. Intermediarios: Beda Venerabilis, In Cantica canticorum libri VI, textus cant. y 5,7.
Resumen de la glosa:
Exaltación del Amor divino frente al humano, capaz de unir dos naturalezas. El Alma busca el rayo de Dios como el girasol el del Sol.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Exempla:
A la romana Inés, entregada a Dios, un hombre (el hijo del Prefecto) le propone
Pictura:
Motivo
El Alma -representada como niña con túnica talar- muestra con la mano izquierda una brújula con forma de corazón al Amor divino -niño alado con sayo-, quien se vuelve hacia ella y arroja un rayo de luz desde su rostro hacia la brújula; al mismo tiempo, un girasol orientado hacia el sol recibe de éste un rayo de su luz.
Significado
El Alma evidencia su amor contemplando a su amado -el Amor divino, situado en el Norte que señala la aguja magnética de la brújula-, y se siente correspondida y dichosa comprobando cómo él se vuelve para mirarla al mismo tiempo, igual que el sol corresponde con sus rayos al girasol que contínuamente se gira hacia él.
Palabras clave
Onomásticas
Iconos