Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

  • Mote:

    Anima mea liquefacta est ut dilectus locutus est.

  • Mote traducido:

    Mi alma se derritió toda, luego que oyó la voz de su amado.

  • Traductor:

    El autor del texto.

  • Ubicación del mote:

    En la imagen

  • Observación sobre el mote:

    Ninguna observación

  • Fuente del mote:

    "cant. 5,6." de la obra VVLG. Texto exacto: Anima mea liquefacta est ut locutus est. Intermediarios: GREG. M. in euang. 2,25. GREG. M. moral. 4,33. Beda Venerabilis, In primam partem Samuhelis libri IV. Nomina locorum 1,6. Beda Venerabilis, In Cantica canticorum libri VI, textus cant. y 3,5 y 6.
    El texto del mote presenta la palabra "dilectus" ante el verbo "locutus est"; no así la edición de referencia.

  • Resumen de la glosa:

    El Alma rememora el difícil camino de acceso y la busca incesante del Amor divino. Tras un diálogo con Eco, acaba suplicando a Dios que le hable directamente.

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Pictura:

    Motivo

    En la orilla de un paraje marino aparece el Amor divino -representado como niño alado con sayo y cabeza resplandeciente-, en ademán de estar hablando, de cuya boca surge un haz de llamas que alcanzan el pecho del Alma -niña vestida con túnica talar-, situada frente a él, cuyo cuerpo y brazos parecen derretirse como si fueran cera. Al fondo, en el extremo de un cabo que penetra en el mar, se encuentra un faro de forma helicoidal, con un farol encendido en su cúspide.

    Significado

    El amor que el Alma siente por el Amor divino le lleva a derretirse al oir su voz, igual que la cera se funde ante un chorro de fuego. El faro encendido es la luz que permite al Alma encontrar a su amado entre los naufragios de este mundo.

Palabras clave

Iconos

Alma (Personificaciones, Otros) , Amor divino (Personificaciones, Otros) , Faro (Humano, Lugares) , Farol (Humano, Herramientas) , Haz de fuego (Elementos, Fuego) , Mar (Elementos, Agua)

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025