Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

Mote:
Coartor autem e duobus desiderium habens dissolvi et esse cum Christo.
Mote traducido:
No sé qué hacerme apretado por dos partes, una del mundo que me detiene, otra del deseo de desasirme
Traductor:
El autor del texto.
Ubicación del mote:
En la imagen
Observación sobre el mote:
La traducción del autor del texto presenta una parte que no está en el original latino, a saber, la que dice: "una del mundo que me detiene". En el texto bíblico citado sólo se puede leer (damos nuestra traducción): "Pero me encuentro en un aprieto con dos alternativas: por un lado, tengo el deseo de desligarme y de estar con Cristo." La segunda alternativa viene a continuación y no aparece en la cita del mote. Sin embargo, el autor del texto la incorpora en su traducción de una manera bastante libre sin que aparezca en dicho mote. Además, en otro orden de cosas, la palabra inicial presenta la forma "coarctor" con una -c- intercalada; la forma correcta es sin dicha -c-.
Fuente del mote:
"Phil. 1,23." de la obra VVLG. Texto exacto: Coartor autem e duobus desiderium habens dissolvi et cum Christo esse. Intermediarios: Petrus Damiani, Epistolae 111. CASSIAN. conl. 23,5,5.
Existe un cambio en el orden de varios elementos: el texto presenta "esse cum Christo", mientras que la edición de referencia tiene un orden diferente "cum Christo esse". Aparato crítico.Resumen de la glosa:
El Alma se encuentra suspendida entre el mundo y el cielo, y, deseosa de volar hasta Dios, le pide su mano y lanza reproches a la Tierra para que la libere.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Exempla:
Belerofonte conducía a Pegaso.
Caco arrastra vacas ajenas.
Orestes incestuoso.
Prometeo es condenado por hurtar los fuegos celestiales.
Pictura:
Motivo
En medio de un paraje abierto en el que se distinguen algunos árboles, el Alma -niña alada vestida con túnica talar- trata de volar hacia el Amor divino -niño alado con sayo y cabeza resplandeciente- que la espera, con los brazos abiertos, desde unas altas nubes; pero el Alma no puede elevarse debido a que su pie izquierdo se encuentra encadenado a un orbe crucífero que reposa en el suelo.
Significado
El Alma se encuentra oprimida entre dos fuerzas: el mundo, que la mantiene retenida en lo terreno, y el deseo de desasirse de lo material y volar para encontrarse con Cristo.
Onomásticas
Iconos