Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

  • Mote:

    Educ de custodia animam meam ad confitendum nomini tuo.

  • Mote traducido:

    Saca, Señor, de la jaula de este cuerpo a mi alma para que alabe tu santo nombre.

  • Traductor:

    El autor del texto.

  • Ubicación del mote:

    En la imagen

  • Observación sobre el mote:

    Ninguna observación

  • Fuente del mote:

    "psalm. iuxta LXX 141,8." de la obra VVLG. Texto exacto: El mismo del mote.

  • Resumen de la glosa:

    El Alma, aprisionada en una jaula, metáfora del cuerpo, implora a Dios que la libere y la lleve consigo, aliviando así su tormento.

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Exempla:

    La valentía de Porcia.

  • Pictura:

    Motivo

    En medio de un paraje abierto, el Alma -representada como niña con túnica talar- aparece encerrada dentro de una gran jaula depositada en el suelo, pugnando por salir de ella, en tanto el Amor divino -niño alado con sayo y la cabeza resplandeciente-, que se encuentra en el exterior, se apresura a abrir su cerradura con una llave. Otra pequeña jaula cuelga de la rama de un árbol situado muy cerca, escapando un ave por su puerta abierta.

    Significado

    El Alma, angustiada dentro de la jaula -el cuerpo terreno-, pide al Amor divino que la libere de su encierro para poder volar libre y alabar su santo nombre, igual que el ave que vuela y canta tras abandonar su prisión.

Palabras clave

Iconos

Alma (Personificaciones, Otros) , Amor divino (Personificaciones, Otros) , Árbol (Plantas, Árboles) , Ave (Animales, De Aire) , Cerradura (Humano, Herramientas) , Jaula (Humano, Herramientas) , Llave (Humano, Herramientas)

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025