Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

  • Mote:

    Quis mihi det te fratrem meum sugentem ubera matris meae ut inveniam te foris et deosculer te et iam

  • Mote traducido:

    ¡Oh, quién me concediese poderte abrazar y juntar a mi rostro hermano mío, colgado de los pechos de

  • Traductor:

    El autor del texto.

  • Ubicación del mote:

    En la imagen

  • Observación sobre el mote:

    La traducción ofrecida por el autor del texto es bastante confusa. Damos aquí la nuestra como alternativa para aclarar un poco más el sentido del original: "¿Quién podría darte a mí como un hermano que hubiese mamado de los pechos de mi madre, para que así, al encontrarte fuera, pudiera yo besarte sin que nadie a mí me despreciase?"

  • Fuente del mote:

    "cant. 8,1." de la obra VVLG. Texto exacto: Quis mihi det te fratrem meum sugentem ubera matris meae ut inveniam te foris et deosculer et iam me Intermediarios: Beda Venerabilis, In Cantica canticorum libri VI, textus cant. y 5,8. Beda Venerabilis, In primam partem Samuhelis libri IV. Nomina locorum 2,9 y 4,25.
    El texto del mote presenta el pronombre personal "te" después de "deosculer"; la edición de referencia lo suprime.

  • Resumen de la glosa:

    El Alma, niña, desea que Dios se haga niño, ser su hermana, que sea semejante a ella en sangre, edad y casta, para estar cerca de Él y velarlo sin descanso, mullir su cuna con blandas flores, dormirlo en sus brazos,...

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Pictura:

    Motivo

    En medio de un paraje abierto, el Alma -niña vestida con túnica talar- sujeta en brazos y estrecha contra ella al Amor divino -niño alado muy joven, con la cabeza resplandeciente-, muy cerca de la cuna donde éste se encontraba. Junto a ellos se observa un carretón de niño.

    Significado

    El Alma humana desea que el Amor divino sea su hermano pequeño para poder abrazarlo con ternura, habiendo éste abandonado su condición exclusivamente divina al convertirse en hombre y así ennoblecer la morada de la primera y permitir a ambos compartir la misma madre -la Iglesia-.

Palabras clave

Iconos

Alma (Personificaciones, Otros) , Amor divino (Personificaciones, Otros) , Carretón (Humano, Herramientas) , Cuna (Humano, Objetos)

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025