Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

Mote:
Vtinam dirigantur viae meae ad custodiendas iustificationes tuas.
Mote traducido:
Ojalá, Señor, mis caminos vayan enderezados por ti al cumplimiento de tu santa ley.
Traductor:
El autor del texto.
Ubicación del mote:
En la imagen
Observación sobre el mote:
En la traducción del autor del texto hay una errata. Traduce "su santa ley", en vez de "tu santa ley".
Fuente del mote:
"psalm. iuxta LXX 118,5." de la obra VVLG. Texto exacto: El mismo del mote. Intermediarios: AMBR. in psalm. 118 serm. 1,14. AVG. in psalm. 118 serm. 4,1. AVG. in psalm. 118 serm. 4,5. AVG. in psalm. 118 serm. 19,7. AVG. virg. 41,42. PROSP. in psalm. 118,5. PRIMAS. in apoc. 2,5.¿? CASSIOD. in psalm. 118,5. Beda Venerabilis, In Lucae evangelium expositio 4,11.
Resumen de la glosa:
El Alma, peregrina y confusa, desea ser guiada por Dios para acceder a él.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Exempla:
Cinta con la que Ariadna guía a Teseo.
Luz que guía a Leandro y a su enamorada.
Pictura:
Motivo
Sobre la superficie de un gran orbe terrestre, en el que se distinguen algunas ciudades y detalles geográficos, camina el Alma -niña vestida con túnica-, caracterizada como peregrina con su esclavina, sombrero y bordón; sujeta con su mano izquierda una cuerda que arrastra el Amor divino -niño alado con sayo y cabeza resplandeciente-, quien, caminando sobre unas altas nubes e iluminando el camino con un farol, trata de guiar a la primera.
Significado
El Alma, como peregrina que se encuentra confusa ante un cruce de caminos, ruega al Amor divino que su senda se vea enderazada mediante el correcto cumplimiento de su santa ley.
Onomásticas
Iconos