Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

  • Mote:

    Surgam et circuibo civitatem per vicos et plateas queram quem diligit anima mea quesivi illum et non

  • Mote traducido:

    Levantarme he y cercaré la ciudad. Por las calles y plazas buscaré a quien ama mi alma. ¡Ay, que le

  • Traductor:

    El autor del texto.

  • Ubicación del mote:

    En la imagen

  • Observación sobre el mote:

    Hay una errata en la traducción dada por el autor del texto: el pronombre "le" aparece sin la l-, es decir, "e".

  • Fuente del mote:

    "cant. 3,2." de la obra VVLG. Texto exacto: Surgam et circuibo civitatem per vicos et plateas queram quem diligit anima mea quesivi illum et non Intermediarios: Beda Venerabilis, In Cantica canticorum libri VI, textus cant. y 2,3 y 6. GREG. M. in euang. 2,25.
    El texto del mote presenta las formas "queram" y "quesivi"; la edición de referencia "quaeram" y "quaesivi".

  • Resumen de la glosa:

    El Alma, al levantarse del lecho, no halla a Dios y lo busca incesantemente por plazas, calles, selvas, montes,...no encontrándolo.

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Exempla:

    La Madre (de Jesús) lo perdió en el templo.

    Magdalena llora sin consuelo cuando ve el mármol vacío y busca en todo lugar a J

  • Pictura:

    Motivo

    Dentro de un recinto palaciego, representado mediante una balaustrada, el Alma -representada como niña vestida con túnica talar- se levanta de la cama en busca del Amor divino -niño con la cabeza resplandeciente-, sin darse cuenta de que éste la observa oculto tras el pabellón del lecho.

    Significado

    El Alma se levanta de su lecho para encontrar al Amor divino, y le busca desesperadamente por todas partes sin conseguir dar con él.

Palabras clave

Onomásticas

Iconos

Alma (Personificaciones, Otros) , Amor divino (Personificaciones, Otros) , Cama (Humano, Objetos) , Pabellón (Humano, Objetos)

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025