Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

Resumen de la glosa:
El hombre se presta poca atención a sí mismo y a sus propios vicios; en cambio estudia detenidamente los ajenos, como si fuesen el remedio para los suyos. Se comporta entonces como un topo con sus defectos, y como un lince con los defectos ajenos.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Epigramas:
Número de versos:
13Tipo de estrofa:
silvaTipo de versos:
Endec. + Hepta
Cuán cierto es que el curioso
en los vicios ajenos,
vive siempre en los suyos descuidado:
no viendo que es forzoso,
que estén los tiempos llenos
de que pague en lo mismo su pecado:
que si es topo encerrado
dentro de su conciencia,
y lince en las ajenas;
por eso, a manos llenas,
mil linces hallará en aquesta sciencia,
con que su honor se estrague;
que es justo, quien tal hace, que tal pague.Número de versos:
5Tipo de estrofa:
quintillaTipo de versos:
Octosílabo
Cuando en ajenos pecados
la sutil vista ponemos;
de los nuestros descuidados,
que a las espaldas trahemos
nos hallamos acusados.
Palabras clave
Autoridades