Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

  • Resumen de la glosa:

    Según Demócrito, el hombre padece un continua codicia de riquezas, de modo que se angustia por tener las que no alcanza, se aflige por conservar las que ha adquirido, y se atormenta por las que ha perdido. Esta sentencia le sugiere al autor el ejempo del pescador, que sale en su pobre barca y no teme tempestades porque no se aleja del puerto, contentándose con sus pobres ganancias, y del usurero, que se embarca en una gran nave y choca con un escollo.

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Epigramas:

    • Número de versos: 

      8
    • Tipo de estrofa: 

      cuarteto
    • Tipo de versos: 

      Endecasílabo
    A

    quel que en la cuba contento pasaba,
    hecho a sus manos su mismo vestido,
    cuán poco temía del cielo el ruido,
    por más que con piedras la tierra talaba;
    los mares profundos cuán poco surcaba
    en busca del oro, en tierra escondido.
    El hombre contento con poco, ha podido,
    y puede, el decanso gozar, que él gozaba.

    • Número de versos: 

      5
    • Tipo de estrofa: 

      quintilla
    • Tipo de versos: 

      Octosílabo
    L

    ogra el sabio su quietud
    con voluntaria pobreza:
    y el avaro sin virtud,
    trueca por la vil riqueza
    el sosiego, y la salud.

  • Exempla:

    Diógenes está contento con su voluntaria pobreza.

Palabras clave

Autoridades

DEMÓCRITODemócrito , Horacio Flaco, Q.HOR. carm. 3, 1

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025