Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

  • Resumen de la glosa:

    El sabio no ha de aborrecer la gloria, puesto que es el premio a su virtud, y todo lo que es honesto puede ser público. Debe ejercer la virtud por sí misma, y no esconder sus acciones de aquellos a quienes pueden servir de ejemplo.

  • Observación sobre el texto:

    Irregularidad métrica: - En el epigrama "En el palacio real, do la consciencia", el primer verso es dodecasílabo.

  • Epigramas:

    • Número de versos: 

      13
    • Tipo de versos: 

      Endec. + Hepta
    E

    n el palacio real, do la consciencia
    mora, la fama nunca halló retrete
    tan secreto, que el dueño le negase:
    y en todo cuanto puede hace experiencia,
    por veer si el bien, que el exterior promete,
    al interior en algo le faltase.
    Mas viendo su hermandad, se admira y vase
    por todo el orbe a su placer volando,
    diciendo, y publicando,
    que los buenos de veras,
    han de serlo, sin trampas ni quimeras,
    teniendo con bondad, en dichos y hechos,
    hermanas las palabras de los pechos.

    • Número de versos: 

      6
    • Tipo de estrofa: 

      lira
    • Tipo de versos: 

      Endec. + Hepta
    Q

    uien vive honestamente,
    alegre manifiesta sus defetos;
    y sin temor consiente,
    que la fama descubra sus secretos:
    que aquel a quien Dios mira,
    en vano de los hombres se retira.

  • Exempla:

    Livio Druso mandó construir un palacio de forma que todos viesen lo que hacía.

Palabras clave

Autoridades

Anneo Séneca, L.PS. SEN. mor. , Horacio Flaco, Q.HOR. epist. 1, 16 , Justo LipsioLIPSIUS. de milit. Rom. , Lampsonio, DomenicoLAMPS.

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025