Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

Resumen de la glosa:
La honra sólo se debe a la virtud. La Virtud era representada con traje de matrona o armada como Palas; el Honor es representado en la 'pictura' como un valeroso capitán romano a quien muchos envidian pero cuya virtud pocos pueden imitar.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Epigramas:
Número de versos:
14Tipo de estrofa:
sonetoTipo de versos:
Endecasílabo
Sepa de hoy más cualquiera que no sabe,
que si al principio es áspera, y fragosa
la senda real, que a la virtud hermosa
lleva, que al fin es ancha antes que acabe.
Y el que es dueño de sí, que con la llave
de su querer (con libertad dichosa)
sus pasiones sujeta en cualquier cosa;
vuela, cual vuela por el viento el ave:
al alto Capitolio va triunfando,
cercado de sus vicios ya rendidos,
que son las ocasiones de su gloria:
Y el solio va de Júpiter tocando
con su cabeza, premios merecidos
de aquel a quien da el lauro la victoria.Número de versos:
5Tipo de estrofa:
quintillaTipo de versos:
Octosílabo
Pretende el premio cada uno,
sin costarle algún sudor;
y con ahínco importuno,
todos quieren el honor,
pero el trabajo ninguno.Exempla:
M. Marcelo mandó construir un templo para la Virtud y otro para el Honor.
Autoridades