Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

  • Resumen de la glosa:

    El hombre que no cree que cada día puede ser el último recurre a falsos oráculos y a las artes adivinatorias de la geomancia, piromancia, hidromancia y quiromancia. Sólo la astrología en tanto que se dedica a la observación del movimiento de los astros es verdadera ciencia, pero el conocimiento de las influencias de los astros sólo se reserva a Dios.

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Epigramas:

    • Número de versos: 

      8
    O

    cuánto son vanas las gentes perdidas
    que gastan su tiempo en medir las estrellas,
    y en veer si la llama del fuego, y centella
    suben derechas, o cahen esparcidas;
    que por las entrañas del buey escondidas
    quieren saber el suceso de aquellas
    cosas, que el cielo ordenó disponellas
    del libre albedrío, las libres medidas.

    • Número de versos: 

      6
    • Tipo de estrofa: 

      sextilla
    • Tipo de versos: 

      Octosílabo
    E

    n mal, ni bien no se puede
    consultar el adivino,
    porque en uno y otro excede,
    prometiéndonos sin tino,
    un mal que nunca previno,
    y un bien que nunca sucede.

  • Exempla:

    Rómulo instituyó a los adivinos.

Onomásticas

Autoridades

Horacio Flaco, Q.HOR. carm. 1, 9 , Horacio Flaco, Q.HOR. carm. 3, 29 , PtolomeoPTOLOMEO. tripartita

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025