Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

  • Mote:

    Concupivit anima mea desiderare iustificationes tuas.

  • Mote traducido:

    Tuvo deseo mi alma de desear y amar tu santa ley que la justifica.

  • Traductor:

    El autor del texto.

  • Ubicación del mote:

    En la imagen

  • Observación sobre el mote:

    Ninguna observación

  • Fuente del mote:

    "psalm. iuxta LXX 118,20." de la obra VVLG. Texto exacto: El mismo del mote. Intermediarios: AVG. in psalm. 118 serm. 8,3, 8,5 y 9,1. PROSP. in psalm. 118,20. HIER. epist. 53,9. FVLG. RVSP. epist. 5,9. CASSIOD. in psalm. 118,20.

  • Resumen de la glosa:

    Amor divino y humano, enemigos entre sí, acechan al Alma, la cual desea ser libre para amar únicamente a Dios.

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Exempla:

    Incendio causado por el presuntuoso Faetón, al querer regir la carroza de su pad

    Precipitación a las aguas de Ícaro.

  • Pictura:

    Motivo

    El Alma, representada como una niña vestida con túnica talar, rechaza con su brazo derecho al Amor humano -niño alado vestido con túnica corta y provisto de arco y carcaj-, que trata de seducirla, y coloca la mano izquierda sobre las tablas de la ley que el Amor divino -niño alado con sayo y cabeza resplandeciente- muestra a la joven.

    Significado

    El Alma se ve envuelta en los combates que mantienen Amor divino y Amor humano, tratando ambos, que la han elegido como blanco de sus ataques, de atraerla a su correspondiente bando; como respuesta al conflicto, ella decide alejarse de los afectos y deseos del Amor terrenal que puedan llegar a condenarla, para someterse libremente al yugo de la santa ley.

Palabras clave

Onomásticas

Iconos

Alma (Personificaciones, Otros) , Amor divino (Personificaciones, Otros) , Amor humano (Personificaciones, Otros) , Arco (Humano, Armas) , Carcaj (Humano, Armas) , Tablas de la ley (Humano, Herramientas)

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025