Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

  • Mote:

    Averte oculos meos ne videant vanitatem.

  • Mote traducido:

    Aparta, Señor, mis ojos, no vean la vanidad del mundo.

  • Traductor:

    El autor del texto.

  • Ubicación del mote:

    En la imagen

  • Observación sobre el mote:

    Ninguna observación

  • Fuente del mote:

    "psalm. iuxta LXX 118,37 /psalm. iuxta Hebraicum 118,37." de la obra VVLG. Texto exacto: El mismo del mote. Intermediarios: AMBR. fug. saec. 1,4. PAVL. NOL. epist. 23,22. AVG. in psalm. 118 serm. 12,1. AVG. in psalm. 118 serm. 12,3. AVG. in psalm. 118 serm. 16,2. AVG. pecc. orig. 1,15. PROSP. in psalm.118,37 CASSIOD. in psalm. 118,37.

  • Resumen de la glosa:

    El Alma desea que sus ojos sean ciegos al mundo y ver únicamente a Dios y el camino que a Él conduce,

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Exempla:

    A Dina le es robada su gloria de doncella.

    Judith degüella al Bárbaro Holofernes.

    Santa Lucía presenta sus ojos a un hombre deseoso de ellos, para que vea la brev

  • Pictura:

    Motivo

    El Amor divino -representado como niño alado con sayo y la cabeza resplandeciente- cubre con sus manos los ojos del Alma -niña vestida con túnica talar- para que no pueda contemplar a una dama vanidosa, vestida con traje de cortesana, que porta un aventador de plumas en su mano izquierda y un recipiente en forma de venera del que surgen pompas de jabón en la derecha.

    Significado

    El Alma ruega al Amor divino que aparte sus ojos de las vanidades del mundo.

Palabras clave

Iconos

Alma (Personificaciones, Otros) , Amor divino (Personificaciones, Otros) , Aventador (Humano, Herramientas) , Cortesana (Humano, Oficios) , Pompa de jabón (Humano, Juegos)

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025