Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

  • Mote:

    Veni dilecte mi egrediamur in agrum commoremur in villis.

  • Mote traducido:

    Anda acá, amado mío, vamos al campo, moremos juntos en la aldea.

  • Traductor:

    El autor del texto.

  • Ubicación del mote:

    En la imagen

  • Observación sobre el mote:

    Ninguna observación

  • Fuente del mote:

    "cant. 7,11." de la obra VVLG. Texto exacto: El mismo del mote. Intermediarios: Beda Venerabilis, In Cantica canticorum libri VI, textus cant. y 5,7.

  • Resumen de la glosa:

    Exaltación de la aldea y el campo (sus frurtos, vegas, soledades,...), pues el retiro propicia el deseado acercamiento del Alma a Dios.

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Exempla:

    El ratón cortesano y el ratón campesino.

  • Pictura:

    Motivo

    El Amor divino -niño alado con sayo y cabeza resplandeciente- y el Alma -niña vestida con sombrero y capote de aldeana- caminan, unidos de la mano y ayudándose de sendos bordones, por un camino campestre que conduce hacia las casas de una aldea.

    Significado

    El Alma solicita al Amor divino que ambos vayan a vivir a la simplicidad del campo y la aldea, huyendo de los lujos y afectaciones de la corte urbana.

Palabras clave

Onomásticas

Iconos

Aldea (Humano, Lugares) , Alma (Personificaciones, Otros) , Amor divino (Personificaciones, Otros) , Bordón (Humano, Herramientas) , Capote (Humano, Objetos) , Sendero (Humano, Lugares) , Sombrero (Humano, Objetos)

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025