Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

Mote:
Quando veniam et apparebo ante faciem Dei.
Mote traducido:
¿Cuándo iré a ti y estaré en tu presencia gozando de la cara de mi Dios?
Traductor:
El autor del texto.
Ubicación del mote:
En la imagen
Observación sobre el mote:
Hay una errata en la traducción: aparece la forma "cora" en vez de "cara".
Fuente del mote:
"Liber psalmorum iuxta LXX 41,3." de la obra VVLG. Texto exacto: Quando veniam et parebo ante faciem Dei. Intermediarios: Petrus Damiani, Epistolae 49. Petrus Damiani, Epistolae 9. Almannus, Vita Nivardi episcopi Remensis 11. Vita Erhardi episcopi Bavarici auctore Paulo 10. Vita Landiberti episcopi Traiectensis 6. AMBR. Iob 1,1,3 y 4,2,6. HIL. in psalm. 62,3. HIER. epist. 108,22. Beda Venerabilis, De tabernaculo 3. Beda Venerabilis, Homeliarum evangelii libri ii 1,7 y 2,13. GREG. M. moral. 8,8 y 10,8 y 18,30 y 26,38 y 29,2. AVG. epist. 185,6 y 199,1. AVG. in psalm. 41,5.
El texto del mote presenta la forma "apparebo", la edición de referencia "parebo".Resumen de la glosa:
El Alma lanza entre quejas numerosas preguntas, suplicando a Dios que la lleve consigo para siempre.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Pictura:
Motivo
En medio de un paraje campestre abierto, el Alma -niña vestida con túnica talar-, puesta de pie y extática, abre los brazos y mira hacia el cielo donde, entre altas nubes, asoma el Amor divino -niño alado con la cabeza resplandeciente-, que mira hacia la primera.
Significado
El Alma se pregunta cuándo podrá alcanzar la presencia de Dios -que se oculta en el cielo entre nubes- para poder gozar de ella, igual que goza de la luz del sol.
Iconos