HAEFTEN, Benedictus van: Camino real de la Cruz (1721)

Resumen de la glosa:
Jesús le explica a Staurófila que la expresión "llevar la Cruz" no sólo se refiere a la cruz de madera que Él llevó, sino también a la que el hombre ha de cargar durante toda su vida, queriendo decir que, por amor a Dios, debe sufrir y tolerar todo lo que lo martiriza. Concretamente, "llevar la Cruz" consiste en tener alegría de ánimo para sufrir la muerte por Dios, en la mortificación de los sentidos, en estar dispuesto a ofrecerse a cualquier peligro en nombre de Dios, y no ser tocado por la afición y amor a las cosas de esta vida. El hombre ha de sufrir y tolerar sin rendirse todas las contradicciones que le afecten. Jesús conduce a Staurófila hasta el "staurofilacio" de Dios, donde puede observar las distintas cruces que padecen los hombres, y le muestra sus significados. Staurófila de espanta de que varias cruces puedan estar destinadas a un único hombre, y Jesús le enseña cómo Él, siendo Dios, padeció antes todas las cruces que han de sufrir los hombres, para que comprenda que debe tolerar y resitir los padecimientos que le sobrevengan.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Epigramas:
Número de versos:
4Tipo de versos:
Octosílabo
No sólo merece el nombre
de Cruz, la señal sagrada
que se forma del madero,
sino la que aflige al alma.Exempla:
El alma de María fue traspasada por el acero.
El Apóstol Pablo no fue crucificado.
Estando sanos los israelitas se olvidaban de Dios.
Heli expiró oyendo que los filisteos habían cogido el Arca.
Herodes despreció a Jesús.
Jesús lloró por la ruina de Jerusalén.
Jesús lloró por Lázaro.
Jesús salió del pretorio llevando la cruz.
Job sufrió muchas penalidades.
La cruz de san Andrés se llama así por el santo que padeció en ella.
Los descendientes de Adán se condenaron eternamente.
Nicolás peregrinó con una cruz de madera sobre los hombros.
No todos los mártires y vírgenes fueron crucificados.
Pedro fue crucificado con los pies hacia arriba.
Unos monjes llevaban cruces de madera sobre los hombros.
Onomásticas
Autoridades