Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

  • Resumen de la glosa:

    El dios del Silencio se pintaba con un dedo sobre la boca sentado ente el vino y la ira, para enseñar que los secretos de los reyes y de los amigos se han de guardar con el silencio, aunque interfieran las emociones del vino y la ira.

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Epigramas:

    • Número de versos: 

      10
    • Tipo de estrofa: 

      décima
    • Tipo de versos: 

      Octosílabo
    E

    l silencio está sentado
    entre el furor, y entre el vino,
    para decir que es divino,
    si con ambos es callado.
    A quién jamás le ha pesado
    del callar? Del hablar no:
    porque nunca el que calló,
    dejó de lograr sus años,
    y siempre sintió los daños
    del hablar, quien mucho habló.

    • Número de versos: 

      5
    • Tipo de estrofa: 

      quintilla
    • Tipo de versos: 

      Octosílabo
    C

    uántos males han nacido
    del demasiado hablar,
    a todos es conocido:
    pero nunca por callar
    se vio nadie arrepentido.

  • Exempla:

    El niño Papirio guardó el secreto de lo que se había tratado en el Senado.

Palabras clave

Autoridades

Horacio Flaco, Q.HOR. carm. 3, 1 , Horacio Flaco, Q.HOR. epist. 1, 18 , Porcio Catón, M.PS. CATO. dist. 1

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025