Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

Resumen de la glosa:
Todas las ciencias utilizan el argumento denominado "a contrariis" para demostrar la diferencia que existe entre dos contrarios; en Retórica, este argumento se emplea en las figuras llamadas "Antitheta", " Anthitesis" o "Antitheton". Este emblema, utilizando ese argumento, pone juntas a la Embriaguez y a Sobriedad, para que la hermosura de ésta nos pinte mejor la fealdad de aquélla.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Epigramas:
Número de versos:
22Tipo de estrofa:
pareado
La gula y borrachez hacen al hombre,
tonto, necio, sin nombre,
y que desprecie
las virtudes, y precie
por consuelo,
el incapaz desvelo;
en los banquetes
su saber, son sainetes
de comida,
que llaman la bebida
a toda priesa,
y la mano en la mesa,
como un tronco,
del mucho roncar ronco
muere, cuando
en la vida iba entrando
y al contrario
el sabio de ordinario
es abstinente,
que es modo conveniente,
para todo;
y es bienaventurado, el que halla el modo.Número de versos:
8Tipo de estrofa:
octavaTipo de versos:
Endecasílabo
Contempla aquesta bestia sin sentido,
si así puede llamarse, quien privado
de la razón, y de embriaguez vencido,
queda en su torpe sueño sepultado.
Y mira al otro lado, embebecido
en su temprano estudio, aquel templado;
que del vicio bestial de su adversario,
te amonesta que sigas lo contrario.
Autoridades