Portal BIDISO
Principal >> Obras disponibles >> Tixier de Ravisi, Jean (1480-1524) >> Índice de temas
Búsqueda avanzada
Tixier de Ravisi, Jean (1480-1524)

 
Título:  Ioannis Ravisii Textoris Officinae. Tomus secundus. Cum copiosissimo rerum et verborum indice
• [Portada]
• Índice de lugares notables del tomo segundo.
   [Locorum insignium index tomi secundi]
• A dónde se dirige el alma libre de sus ataduras corporales, según la variada opinión de los antiguos.
   [Anima corporeis absoluta vinculis, quo pergat, ex multipli veterum iudicio]
• A los que les falló la memoria cuando se disponían a hablar.
   [Verba qui facturi memoria exciderunt]
• A los que les falló su memoria.
   [Memoria qui exciderunt]
• A quiénes se aplicaba la pena del censor y qué clase de pena.
   [Censoria poena in quos et qualis ferebatur]
• Abstemios.
   [Abstemij]
• Aduladores y truhanes.
   [Adulatores et scurrae]
• Afortunados y felices.
   [Fortunati, et felices]
• Algunas maravillas de la naturaleza con algunos otros prodigios.
   [Miracula quaedam naturae cum aliquot aliis prodigiis]
• Algunas medidas.
   [Mensurae quaedam]
• Algunos ejemplos de conocidos jeroglíficos que usaban los egipcios.
   [Hieroglyphicarum notarum exempla aliquot, quibus Aegyptij vtebantur]
• Algunos exilados.
   [Exules nonnulli]
• Algunos heréticos.
   [Haeretici nonnulli]
• Algunos sinónimos poéticos.
   [Synonima quaedam poetica]
• Algunos vestidos memorables.
   [Vestes gentium propriae]
• Alimentos gratos a algunos hombres y diversas comidas de los pueblos.
   [Cibi quibusdam hominibus grati cum diuerso populorum victu]
• Alimentos refinados y exquisitos.
   [Cibi electiles et delicati]
• Alimentos y panes diversos.
   [Cibi et panes diuersi]
• Ambiciosos y fanfarrones.
   [Ambitiosi et gloriosi]
• Amigos muy íntimos.
   [Amici arctissimi]
• Amor conyugal.
   [Amor coniugalis]
• Amor de los hijos a sus padres.
   [Liberorum amor in parentes]
• Amor mutuo entre hermanos y hermanas.
   [Fratrum et sosorum mutuus amor]
• Amor mutuo entre hermanos y hermanas.
   [Sororum et fratrum mutuus amor]
• Animales domesticados de cuyo servicio usaron los hombres.
   [Animalia mansuefacta quorum ministerio vsi sunt homines]
• Animales, véase Diversos animales
• Apotegmas de los que devolvieron reproches.
   [Apophthegmata conuincia retorquentium]
• Árboles de dioses y diosas.
   [Arbores deorum & dearum]
• Árboles de los dioses y de las diosas.
   [Deorum et dearum arbores]
• Árboles, véase Diversos árboles
• Arbustos diversos y olorosos.
   [Frutices diuersi et odorati]
• Arquitectos famosos.
   [Architecti nobiles]
• Arrogantes y soberbios.
   [Arrogantes et superbi]
• Artesanos y artífices.
   [Fabri et artifices]
• Artífices y artesanos.
   [Artifices et fabri]
• Asientos (sillas, bancos), véase Tipos de asientos (sillas, bancos).
• Astrólogos.
   [Astrologi]
• Astutos y fraudulentos.
   [Astuti et fraudulenti]
• Ataduras (cadenas, grilletes), véase Diversas ataduras (cadenas, grilletes).
• Audaces y temerarios.
   [Audaces et temerarij]
• Augures y arúspices.
   [Augures et aruspices]
• Avaros y usureros.
   [Auari et foeneratores]
• Aves de los dioses.
   [Aues deorum]
• Aves, véase Nombres de aves.
• Bataneros.
   [Fullones]
• Borrachos.
   [Vinolenti]
• Bosques (selvas).
   [Syluae]
• Boyeros y pastores.
   [Armentarij et pastores]
• Calzado, véase Diversos tipos de calzado.
• Cereales diversos.
   [Frumenta diuersa]
• Cinceladores.
   [Caelatores]
• Citaristas y cantores.
   [Citharoedi et cantores]
• Clementes y compasivos.
   [Clementes et humani]
• Cocineros.
   [Coci]
• Columnas de Hércules.
   [Herculis columnae]
• Compasivos y clementes.
   [Humani et clementes]
• Constantes y pacientes en la adversidad.
   [Constantes et patientes in rebus aduersis]
• Costumbres en cortar el pelo, véase Diversas costumbres en cortar el pelo entre diversos pueblos.
• Cuatro elementos (los).
   [Elementa quatuor]
• Cuatro estaciones (las).
   [Anni partes quatuor]
• Derechos (privilegios) de las magistraturas tribunicias.
   [Tribunitij magistratus iura]
• Derechos (privilegios) y potestades de los censores.
   [Iura et potestas Censorum]
• Dioses, véase Sobre los dioses.
• Discretos.
   [Verecundi]
• Diversas ataduras (cadenas, grilletes).
   [Vincula diuersa]
• Diversas costumbres en cortar el pelo entre diversos pueblos.
   [Tontendi ritus varij apud varios]
• Diversas opiniones de filósofos sobre la sustancia del alma.
   [De animae substantia diversae philosophorum opiniones]
• Diversos animales.
   [Animalia diversa]
• Diversos árboles.
   [Arbores diuersae]
• Diversos gusanos.
   [Vermes diuersi]
• Diversos tipos de sacrificios.
   [Sacrificiorum genera diuersa]
• Diversos tipos de suplicios (tormentos).
   [Suppliciorum diuersa genera]
• Diversos tipos de víctimas.
   [Victimarum genera diuersa]
• Diversos vientos.
   [Venti diuersi]
• Domadores de bestias.
   [Beluarum domitores]
• Domadores de monstruos y de bestias.
   [Monstrorum domitores et beluarum]
• Edificios suntuosos.
   [Aedificia sumptuosa]
• Ejemplos del amor a la patria.
   [Charitatis in patriam exempla]
• Ejemplos del amor a la patria.
   [Exempla charitatis in patriam]
• Elementos de los que provienen las partes del cuerpo humano.
   [Quae a quibus elementis homini proueniunt]
• Emisarios y legados.
   [Nuntij et legati]
• Émulos de la gloria o virtud ajenas.
   [Aemuli alienae laudis aut virtutis]
• Émulos de la gloria o virtud ajenas.
   [Laudis alienae, aut virtutis aemuli]
• Émulos de la virtud ajena.
   [Virtutis alienae aemuli]
• Envidiosos.
   [Inuidi]
• Esclavos diversos y libertos.
   [Serui diuersi, et liberti]
• Esclavos y siervos.
   [Famuli et serui]
• Escultores.
   [Sculptores]
• Espléndidos (generosos).
   [Munifici]
• Estatuarios.
   [Statuarij]
• Excrementos y heces de procedencia diversa.
   [Excrementa & faeces diuersarum rerum]
• Exilados, véase Algunos exilados.
• Fanfarrones.
   [Gloriosi]
• Fidelidad de los esclavos para con sus señores.
   [Seruorum in dominos fidelitas]
• Flautistas.
   [Tibicines]
• Flores y violas.
   [Flores et violae]
• Fraudulentos y astutos.
   [Fraudulenti, et astuti]
• Fundadores de diversos lugares y edificios.
   [Conditores diuersorum locorum et aedificiorum]
• Fundadores de diversos lugares.
   [Locorum diuersorum conditores]
• Generosos (espléndidos).
   [Liberales]
• Geómetras.
   [Geometrae]
• Glotones y tragones.
   [Gulosi, et Edaces]
• Gordos y macilentos.
   [Pingues et macilenti]
• Gramáticos.
   [Grammatici]
• Gusanos, véase Diversos gusanos.
• Hambrunas memorables.
   [Fames memorabiles]
• Harpías.
   [Harpyiae]
• Heces y excrementos de procedencia diversa.
   [Faeces et excrementa diuersarum rerum]
• Hechiceros.
   [Venefici]
• Heraldos (pregoneros).
   [Praecones]
• Heréticos, véase Algunos heréticos.
• Hespérides.
   [Hesperides]
• Híades.
   [Hyades]
• Hijos de dioses y de héroes.
   [Filii deorum et heroum]
• Hijos de héroes y de dioses.
   [Heroum et deorum filij]
• Historiógrafos griegos y latinos.
   [Historiographi Graeci et Latini]
• Hombres de una locuacidad sin límites e inoportuna.
   [Homines liberae et importunae loquacitatis]
• Hombres de una locuacidad sin límites e inoportuna.
   [Loquacitatis importunae et liberae homines]
• Hombres de vida solitaria y austera.
   [Homines solitariae vitae et austerae]
• Hombres de vida solitaria.
   [Solitariae vitae homines]
• Hombres muy crueles.
   [Homines crudelissimi]
• Hospitalarios.
   [Hospitales]
• Ilustres por su memoria.
   [Memoria clari]
• Indulgencia y amor de los padres para con sus hijos.
   [Parentum indulgentia et amor in liberos]
• Ingratos.
   [Ingrati]
• Injustos.
   [Iniusti]
• Inventores de diversas cosas.
   [Inventores diuersarum rerum]
• Ira, véase Sobre la ira y el odio.
• Jardines y huertos célebres y memorables.
   [Horti celebres et memorabiles]
• Jeroglíficos, véase Algunos ejemplos de conocidos jeroglíficos que usaban los egipcios.
• Jueces de los infiernos.
   [Inferorum iudices]
• Justos, véase Muy justos.
• Ladrones y sacrílegos.
   [Latrones, et sacrilegi]
• Lagos y lagunas (estanques).
   [Lacus et stagna]
• Lagunas (estanques) y pantanos.
   [Stagna et paludes]
• Legados y emisarios.
   [Legati et nuntij]
• Legisladores.
   [Legislatores]
• Legumbres diversas.
   [Legumina diuersa]
• Libertos y esclavos.
   [Liberti et famuli]
• Litigiosos.
   [Litigiosi]
• Lo que el alma recibe por influjo de los planetas.
   [Anima quid recipit ab influxu Planetarum]
• Los que de una próspera fortuna se vieron reducidos a una mísera.
   [Qui ex prospera Fortuna ad miseram redacti sunt]
• Los que desde una fortuna humilde llegaron a ser ilustres o ricos.
   [Qui ex humili fortuna clari aut diuites euaserunt]
• Los que desde una humilde fortuna llegaron a ser ilustres o ricos.
   [Qui ex Fortuna humili clari diuites euaserunt]
• Los que desde una próspera fortuna llegaron a una mísera.
   [Qui ex prospera fortuna ad miseram deuenerunt]
• Los que despreciaron a los dioses.
   [Deorum contemptores]
• Los que despreciaron honores y riquezas.
   [Contemptores honorum et diuitiarum]
• Los que despreciaron riquezas y honores.
   [Diuitiarum et honorum contemptores]
• Los que despreciaron riquezas y honores.
   [Honorum et diuitiarum contemptores]
• Los que escribieron obras sobre asuntos poco importantes.
   [Qui de modicis rebus Opera scripserunt]
• Los que fueron muy leales.
   [Fidelissimi]
• Los que libraron a ciertos hombres de peligros.
   [Liberatores quorundam hominum a periculis]
• Lugares consagrados a los dioses.
   [Loca deis sacra]
• Macilentos.
   [Macilenti]
• Magnánimos.
   [Magnanimi]
• Magos y otros hechiceros.
   [Magi, et alij venefici]
• Maravillas de la naturaleza, véase Algunas maravillas de la naturaleza con algunos otros prodigios.
• Maravillas del mundo, véase Siete maravillas del mundo (las).
• Marmolistas y cinceladores.
   [Marmorarij et caelatores]
• Medidas, véase Algunas medidas.
• Mercaderes de esclavos y hombres de otras profesiones.
   [Mangones et aliae proffesionis homines]
• Meses del año.
   [Menses anni]
• Mezquinos y avaros.
   [Illiberales et auari]
• Miedosos.
   [Meticulosi]
• Ministros (ayudantes) del Sueño.
   [Ministri somni]
• Ministros (ayudantes) del Sueño.
   [Somni ministri]
• Moderados (en la bebida y comida).
   [Temperantes]
• Moderados (en la bebida y comida). Véase también Muy moderados.
   [Temperantes]
• Modestos (moderados).
   [Modesti]
• Montes ardientes (volcanes).
   [Montes flammigeri]
• Montes de renombre.
   [Montes praecipui nominis]
• Mudables en diversas formas.
   [In formas varias mutabiles]
• Mudables.
   [Versiformes]
• Músicos y cantores.
   [Musici et cantores]
• Muy justos.
   [Iustissimi]
• Muy moderados.
   [Temperantissimi]
• Muy severos y tétricos.
   [Seuerissimi, et tetrici]
• Naturaleza milagrosa de las aguas.
   [Aquarum mirabilis natura]
• Ninfas diversas.
   [Nymphae diuersae]
• Nombres con los que se denominan las festividades consagradas a los dioses.
   [Deorum festa quibus vocentur nominibus]
• Nombres con los que se denominan las festividades consagradas a los dioses.
   [Festa deorum, quibus nominibus vocentur]
• Nombres de algunas fuentes.
   [Fontium quorundam nomina]
• Nombres de algunas serpientes.
   [Serpentum quorundam nomina]
• Nombres de algunos oradores.
   [Qui de modicis rebus Opera scripserunt]
• Nombres de aves.
   [Auium nomina]
• Nombres de diversas hierbas.
   [Herbarum diuersa nomina]
• Nombres de los centauros.
   [Centaurorum nomina]
• Nombres de los pesos.
   [Ponderum nomina]
• Nombres de sofistas.
   [Sophistarum nomina]
• Nueve sedes de las almas en los infiernos (las).
   [Animarum sedes apud inferos nouem]
• Odio, véase Sobre la ira y el odio.
• Olvidadizos.
   [Obliuiosi]
• Opiniones de filósofos sobre la sustancia del alma, véase Diversas opiniones de filósofos sobre la sunstancia del alma.
• Pacientes en la adversidad.
   [Patientes in rebus aduersis]
• Panes y alimentos diversos.
   [Panes et cibi diuersi]
• Pantanos y lagos.
   [Paludes et lacus]
• Parcas, tres diosas fatales.
   [Parcae fatales deae tres]
• Partes del cuerpo atribuidas a cada uno de los signos del zodíaco.
   [Quae corporis partes vnicuique signo zodiaci tribuuntur]
• Partes del cuerpo en las que las opiniones de los filósofos colocan la hegemonía del alma.
   [Animae principatum in qua corporis parte philosophorum iudicia ponant]
• Partes del cuerpo regidas por cada uno de los planetas.
   [Corporis partes vnusquisque planeta tribuit]
• Pastores y boyeros.
   [Pastores et armentarij]
• Pigmentos.
   [Pigmenta]
• Pintores diversos.
   [Pictores diuersi]
• Piratas.
   [Pyratae]
• Pléyades.
   [Pleiades]
• Pobres.
   [Pauperes]
• Poetas griegos y latinos.
   [Poetae Graeci et Latini]
• Porteros (guardianes).
   [Ianitores]
• Potestades de los tribunos.
   [Potestates tribunorum]
• Privilegios y potestades de los censores.
   [Censorum iura et potestates]
• Prodigios y portentos diversos.
   [Prodigia et portenta diuersa]
• Pródigos.
   [Prodigi]
• Religiosos.
   [Religiosi]
• Ricos.
   [Diuites]
• Ríos – apéndice.
   [Auctarium]
• Ríos auríferos y portadores de piedras preciosas.
   [Fluuij auriferi et gemmiferi]
• Ríos de renombre.
   [Fluuij praecipui nominis]
• Ríos del infierno.
   [Fluuij infernales]
• Ritos y costumbres de los aspirantes a las magistraturas.
   [Candidatorum petentium ritus]
• Ritos y costumbres de los candidatos o de los que pretendían las magistraturas.
   [Ritus candidatorum, seu magistratus petentium]
• Rivalidades entre las aves y entre otros animales.
   [Auium et aliorum animalium inimicitiae]
• Sacerdotes de los dioses.
   [Deorum sacerdoces]
• Sacerdotes de los dioses.
   [Sacerdotes deorum]
• Sacrificios, véase Diversos tipos de sacrificios.
• Sacrílegos.
   [Sacrilegi]
• Sepultureros.
   [Vespillones]
• Severos y tétricos, véase Muy severos y tétricos.
• Siete maravillas del mundo (las).
   [Miracula orbis septem]
• Siete montes (los) entre los que está situada Roma.
   [Septem montes in quibus Roma sita est]
• Signos de los procesos judiciales.
   [Iudiciorum notae]
• Signos de los sufragios.
   [Suffragiorum notae]
• Sinónimos poéticos, véase Algunos sinónimos poéticos.
• Sirenas.
   [Sirenes]
• Soberbios y arrogantes.
   [Superbi et arrogantes]
• Sobre la ira y el odio.
   [De ira et odio]
• Sobre los dioses.
   [De Deis]
• Sobrios y moderados (en la bebida y comida).
   [Sobrij, et temperantes]
• Somnolientos (dormilones).
   [Somnolenti]
• Sonidos de las aves y de otros animales.
   [Auium et aliorum animalium voces]
• Suplicios (tormentos), véase Diversos tipos de suplicios (tormentos).
• Taciturnos.
   [Taciturni]
• Temerarios.
   [Temerarij]
• Tétricos.
   [Tetrici]
• Tímidos.
   [Timidi]
• Tipos de asientos (sillas, bancos).
   [Subselliorum genera]
• Tipos de calzado.
   [Calciamentorum genera]
• Tipos de vasos.
   [Vasorum genera]
• Tipos de vehículos.
   [Vehiculorum genera]
• Tipos de vestidos.
   [Vestimentorum genera]
• Tipos de vestidos. [Vestimentorum genera]
   [Vestimentorum genera]
• Tiranos.
   [Tyranni plerique]
• Tragones y glotones.
   [Edaces et gulosi]
• Traidores, perjuros y pérfidos.
   [Proditores, periuri et perfidi]
• Transformados en diversas formas.
   [In formas varias mutati]
• Transformados en diversas formas.
   [Mutati in varias formas]
• Trompetistas.
   [Tubicines]
• Usureros y avaros.
   [Foenatores, et auari]
• Varones ilustres muertos en tierra ajena.
   [Viri celebres mortui in aliena terra]
• Vasos, véase Tipos de vasos.
• Vates y augures.
   [Vates, et augures]
• Vehículos, véase Tipos de vehículos.
• Veraces.
   [Veracissimi]
• Vestidos propios de los pueblos.
   [Gentium vestes propriae]
• Vestidos propios de los pueblos.
   [Vestes gentium propriae]
• Vestidos, véase Tipos de vestidos y Algunos vestidos memorables.
• Víctimas inmoladas a los dioses.
   [Deorum victimae]
• Víctimas inmoladas a los dioses.
   [Victimae deorum]
• Víctimas, véase Diversos tipos de víctimas.
• Vientos, véase Diversos vientos.
• Violas y flores.
   [Violae et flores]