Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

Mote:
Non intres in iudicium cum servo tuo quia non iustificabitur in conspectu tuo omnis vivens.
Mote traducido:
No entres, Señor, en cuenta con tu criado, que no hay quien pueda justificarse en tu presencia.
Traductor:
El autor del texto.
Ubicación del mote:
En la imagen
Observación sobre el mote:
Ninguna observación
Fuente del mote:
"psalm. iuxta LXX 142,2." de la obra VVLG. Texto exacto: Non intres in iudicio cum servo tuo quia non iustificabitur in conspectu tuo omnis vivens. Intermediarios: GREG. M. moral. 29,18. PROSP. in psalm. 142,2. OROS. apol. 29,7.
El mote presenta la expresión "in iudicium", con acusativo; la edición de referencia "in iudicio", con ablativo. Entre los propios intermediarios unos optan por la forma con ablativo y otros por la de acusativo.Resumen de la glosa:
El Alma suplica al Amor divino que sea bondadoso y humano a la hora de juzgarla, no tomando nota con su pluma de cada uno de sus pecados y culpas.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Exempla:
Duda del ermitaño San Hilario.
Pictura:
Motivo
En medio de un paraje abierto, en el que se distinguen algunos árboles, aparece el Amor divino -niño alado con la cabeza resplandeciente-, sentado en una silla con noble dosel, a cuyo frente se encuentra enganchada una palmeta, ante una mesa cubierta con rico mantel sobre la que se observan un libro abierto y una pluma en su tintero; muestra éste las tablas de la ley al Alma -representada como niña vestida con túnica talar-, quien, puesta en pie, se muestra turbada ante el primero.
Significado
El Alma ruega al Amor divino que, como señor, no tome nota de los defectos -pecados- de su criado, pues ante su presencia resulta difícil encontrar una justificación.
Onomásticas
Iconos