Hugo, Herman: Afectos divinos (1658)

Mote:
Perfice gressus meos in semitis tuis ut non moveantur vestigia mea.
Mote traducido:
Asienta, Señor, con toda perfección mis plantas en tus caminos, para que nunca me pueda apartar de e
Traductor:
El autor del texto.
Ubicación del mote:
En la imagen
Observación sobre el mote:
Ninguna observación
Fuente del mote:
"psalm. iuxta LXX 16,5.¿?" de la obra VVLG. Texto exacto: El mismo del mote. Intermediarios: Vita Aldegundis abbatis Malbodiensis 4. CASSIOD. in psalm. 16,5.
Resumen de la glosa:
El Alma, como niña que empieza su andadura, implora a Dios que le sirva de apoyo y sostén en su caminar hacia él.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Exempla:
Magdalena, para reparar sus culpas, se arroja a los pies de Jesús.
Tántalo no alcanza lo que tiene.
Pictura:
Motivo
En medio de un paraje abierto, el Amor divino -representado como niño alado con sayo y cabeza resplandeciente- anima al Alma -niña vestida con túnica talar- a caminar hacia él, ayudándose para ello de un carretón en el que se encuentra metida, como si estuviera dando sus primeros pasos.
Significado
El Alma humana pide al Amor divino que no la permita dar pasos vacilantes lejos de su seguridad, y que la auxilie para seguir de su mano los caminos por él trazados para no apartarse nunca de ellos.
Iconos