Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

Resumen de la glosa:
El verdadero filósofo no ha de estar incomunicado; la ciencia no consiste en poseer una toga rica, barba larga y ceño contemplativo. Por el contrario, la verdadera filosofía es alegre, regocijada y social, aunque los ignorantes, que desconocen cuál es el verdadero bien, ponen su estudio en bienes temporales y aparentes, y desprecian los espirituales y duraderos, por lo que viven llenos de temores y sobresaltos.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Epigramas:
Número de versos:
8Tipo de estrofa:
octavaTipo de versos:
Endecasílabo
Palas y Apolo con su escudo, y flechas
para los vicios, libre de pasiones
guardan al sabio, haciendo, que derechas
el temor, la tristeza, y pretensiones
por su poder y brazo ya deshechas,
sin dar lugar, o tiempo a sus razones,
vayan al mar, que con su mal se cebe,
y sopla el viento porque el mar las lleve.Número de versos:
5Tipo de estrofa:
quintillaTipo de versos:
Octosílabo
Al que se quiere aplicar
al estudio de virtud,
nunca el miedo, ni el pesar
pueden causarle inquietud,
pues los sabe desterrar.
Palabras clave
Autoridades