Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

Resumen de la glosa:
El hombre ha de vivir pensando que cada día es el último de su vida para que la muerte no lo encuentre descuidado. No existe ninguna ciencia que pronostique cuál ha de ser el fin de una persona, pero quien así lo cree vive preocupado por cómo ha de morir, y desconoce el cuándo, que es lo importante. La 'pictura' de este emblema nos enseña que muchos hombres piden la prolongación de su vida cuando ya debían estar dispuestos para la muerte.
Observación sobre el texto:
Irregularidad métrica: - en el epigrama, "Qué os admiráis de las canas", el octavo verso es eneasílabo.
Epigramas:
Número de versos:
10Tipo de versos:
Octosílabo
Qué os admiráis de las canas,
y dessa arrugada frente,
si corren continuamente
mañanas, y más mañanas?
No en balde pasan ufanas
horas, tras horas, y exhorta
la religión, que en la corta
vida, vivamos bien; y advierte,
que para agurdar la muerte;
sólo el bien vivir importa.Número de versos:
5Tipo de estrofa:
quintillaTipo de versos:
Octosílabo
Cuando a conocer se acierta
la perdida juventud;
sin que el mísero lo advierta,
van entrando por la puerta
la muerte, y la senectud.
Palabras clave
Autoridades