Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

Resumen de la glosa:
Augusto tuvo en su sello la imagen de una esfinge, con la que mostraba tener resolución para resolver los problemas. Cuando acabó con las dificultades de su imperio, cambió este sello por otro con la imagen de Alejandro. Finalmente, en su sello figuraba su propia imagen.
Observación sobre el texto:
Ninguna observación
Epigramas:
Número de versos:
14Tipo de estrofa:
sonetoTipo de versos:
Endecasílabo
Todo lo deja el hombre juntamente
cuando la triste muerte llega, y cuando,
deja de andar aquí peregrinando,
se vuelve al polvo su primera fuente.
Que es ley del Cielo, y ley que no consiente
excepción por honor, riqueza o mando;
las virtudes tan sólo eternizando,
que es lo que el Cielo guarda eternamente;
éstas al fin esperan la corona,
repitiendo la gloria en dulce canto,
pues vive el hombre sólo en su memoria.
Y yo también, dejando la Elicona,
acabaré diciendo, Sancto, Sancto,
y al fin eterno cantaré la Gloria.Número de versos:
10Tipo de versos:
Octosílabo
Este es el finde tu suerte
peregrino! Si reparas,
que los ceptros y tiaras,
todo yace con la muerte.
No pierdas tiempo, y advierte
que en lo que es mortal no esperes;
y que siempre consideres
en el cadáver que vees;
que tú serás, lo que él es,
como él fue, lo que tú eres.
Onomásticas
Autoridades