Vaenius, Otto: Theatro moral de los antiguos y modernos (1701)

  • Resumen de la glosa:

    El hombre sabio y de gran talento, a quien se le han negado el oficio y empleo que otros disfrutan sin merecerlos, se retira a una vida privada que lo aproxima a la ociosodad y pereza, aunque nunca falta un filósofo que lo busque y le pida consejo para que ejercite su virtud.

  • Observación sobre el texto:

    Ninguna observación

  • Epigramas:

    • Número de versos: 

      12
    • Tipo de estrofa: 

      redondilla
    • Tipo de versos: 

      Octosílabo
    S

    i la virtud más hermosa,
    con la ociosidad durmiere,
    bien juzgará, quien las viere,
    que son una misma cosa;
    y aunque es el hábito sciencia;
    dijo aquel gran sabio author,
    que en el bien siempre es mejor
    el acto, que la potencia:
    como al contrario en el mal,
    y así, virtud sin oficio,
    viene a convertirse en vicio,
    trocándose tal por cual.

    • Número de versos: 

      5
    • Tipo de estrofa: 

      quintilla
    • Tipo de versos: 

      Octosílabo
    L

    a virtud sin ejercicio
    no lo viene a parecer;
    ni el hombre de más juicio
    puede darse a conocer,
    sin estar puesto en oficio.

Palabras clave

Onomásticas

Autoridades

Horacio Flaco, Q.HOR. carm. 4, 4 , Horacio Flaco, Q.HOR. carm. 4, 8 , Plauto, T. MacioPLAVT.

 

Volver arriba

© Universidade Da Coruña 2025