Festina lente


SAGRARIO LÓPEZ POZA - CURRÍCULUM SINTÉTICO



SAGRARIO LÓPEZ POZA - (currículum sintético) sagrario@udc.es

Catedrática de Literatura Española de la Universidad de La Coruña (España), especialista en literatura y cultura española de los siglos XVI-XVII. Actualmente jubilada, vinculada a la Universidade da Coruña como profesora honoraria. Ha producido un importante número de artículos, monografías y ediciones en torno a Emblemática española, la erudición humanística, las Relaciones de sucesos, las polianteas y enciclopedias del saber de los siglos XVI-XVIII y estudios críticos sobre los autores: Francisco de Quevedo, Diego Saavedra Fajardo, Baltasar Gracián y otros.

Dirige desde 1993 un equipo de investigación SIELAE (Seminario Interdisciplinar para el estudio de la Literatura Áurea Española <http://www.bidiso.es/sielae/>) que fue pionero en el uso de la Informática aplicada a las disciplinas humanísticas y ha sido investigadora principal de ocho proyectos de investigación subvencionados (e investigadora en otros seis). Ha dirigido la producción de siete bibliotecas digitales que pueden consultarse a través de Internet, en el portal BIDISO <https://www.bidiso.es/index.htm>:

Biblioteca digital de Emblemática Hispánica
Biblioteca Digital de Libros de Emblemas Traducidos al español
Catálogo de ediciones digitales de libros de emblemas y obras afines accesibles en Internet / DEBOW (Digital Emblem Books on Web)
Symbola. Divisas o empresas históricas / Symbola. Historic Devices or Imprese
Catálogo y Biblioteca Digital de Relaciones de Sucesos
Biblioteca Digital Poliantea
IBSO. Bases de datos sobre inventarios y bibliotecas del Siglo de Oro

Ha dirigido ocho tesis doctorales defendidas. También dirigió ocho tesis de licenciatura (no se incluyen los trabajos fin de máster).

Ha organizado 6 congresos y 12 seminarios de investigación.

Fue directora del departamento de Filología Española y Latina durante los años 2009-2011.

Evaluadora de proyectos de investigación de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) desde 2006. Evaluadora de la ACSUCYL (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León) desde febrero 2009. Evaluadora de CINECA, organismo italiano que se ocupa de la evaluación de producción científica de investigadores italianos: –Italian Evaluation of Research Quality exercise (VQR 2004-2010)–Año 2012.

Fue Presidenta del Comité de Asesores Expertos de Humanidades en la Axencia para a calidade do sistema universitario de Galicia (ACSUG). 15 marzo 2010.

Es presidenta de honor de la Asociación Internacional "Siglo de Oro" (AISO) http://www.asociacion-aiso.org/; presidenta de honor de la Sociedad Española de Emblemática http://www.emblematica.es/; presidenta de honor de la SIERS (Sociedad Internacional para el estudio de las Relaciones de Sucesos) http://www.siers.es/siers/principal.htm. Junto con otros colegas, promovió la creación de Humanidades Digitales Hispánicas. Sociedad Internacional (HDH), que inició su andadura en agosto de 2012, y de la que fue presidenta desde julio de 2013 a octubre de 2015, y a partir de ese momento, fue nombrada presidenta de honor.

Formó parte del «Advisory Board» de The Society for Emblem Studies (Múnich, 1999 hasta julio de 2017).

Miembro de numerosos consejos editoriales o comités científicos de revistas.

Miembro del Instituto Universitario La corte en Europa (IULCE), en calidad de Investigadora de Referencia. Desde el 12 de febrero de 2010.

Miembro de honor del Consejo del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) (22 marzo 2021).

Dirige la revista digital Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro: http://www.janusdigital.es/ y dirige el consejo editorial de Anexos de Janus <http://www.janusdigital.es/anexos.htm>

 

  VOLVER