![]() Festina lente
|
SAGRARIO LÓPEZ POZA - PUBLICACIONES |
Francisco de
Quevedo y la Literatura Patrística,
A Coruña,
Universidade da Coruña, 1992.
Reseñas:
* Lía
Schwartz Lerner en Hispanic Review, (Spring 1995),
pp. 224-227.
* R. M. Price, en Bulletin of
Hispanic Studies, LXXII, 2 (abril 1995), pp. 229-30.
Aprender a estudiar. Técnicas de estudio y de trabajo intelectual (en colaboración). A Coruña, Editorial Euringra, 1991
Tuvo a su cargo el cuidado de la edición facsímil de: F. de la Torre Farfán: Fiestas de la Santa Iglesia Metropolitana... Sevilla... al nuevo culto del Señor San Fernando. Sevilla, 1671. La Coruña, Euringra, 1991.
Editora de: Literatura Emblemática Hispánica. Actas del I Simposio Internacional (La Coruña, 14-17 de septiembre de 1994), La Coruña, Universidad, 1996. (Preámbulo, pp. 9-12.)
Jorge Báez de Sepúlveda: Relación verdadera del recibimiento que hizo la ciudad de Segovia a la majestad de la reina nuestra señora doña Anna de Austria en su felicissimo casamiento que en la dicha ciudad se celebró, edición y notas de Sagrario López Poza y Begoña Canosa Hermida, introducción de Sagrario López Poza, Segovia, Fundación Don Juan de Borbón, 1998. ISBN 84-923988-0-9. páginas: 256.
Editora, con Nieves Pena Sueiro de: La fiesta. Actas del II Seminario de Relaciones de Sucesos (A Coruña, 13-15 de julio de 1998), Ferrol, Sociedad de Cultura Valle Inclán, 1999. ISBN 84-95289-00-8. 374 páginas.
Diego Saavedra Fajardo, Empresas políticas. Edición, anotación y estudio de Sagrario López Poza, Madrid, Cátedra (Letras hispánicas, nº 455), 1999. ISBN: 84-376-1735-9. 1077 pp.
Reseñas:
* Cristóbal Cuevas, Catedrático de la U. de Málaga
(El Cultural de El Mundo, 20-26 de febrero de 2000).
* Francisco Javier Díez de Revenga,
Catedrático de la U. de Murcia (en La
opinión, Murcia, 11 de febrero de 2000).
* Artículo
reseña del Catedrático de la Univ. Blaise
Pascal, Clermont-Ferrand II, Christian Bouzy, aparecida en Criticón,
78 (2000), págs. 156-161.
* John
Dowling, de la University of Georgia, en Hispanic Review,
70 (2002), 641-643.
Estudios sobre emblemática española. Trabajos del grupo de investigación "Literatura Emblemática Hispánica" (Universidade da Coruña), edición al cuidado de Sagrario López Poza, Ferrol, Sociedad de Cultura Valle Inclán. Colección SIELAE, 2000. ISBN: 84-95289-10-5. 272 páginas.
La Perinola. Revista de investigación quevediana, 7 (2003), número monográfico coordinado por Sagrario López Poza: Quevedo y la erudición de su tiempo. 504 páginas. ISSN 1138-6363.
Las noticias en los siglos de la imprenta manual Homenaje a Mercedes Agulló, Henry Ettinghausen, Mª Cruz García de Enterría, Giuseppina Ledda, (ed.), A Coruña, SIELAE & Sociedad de Cultura Valle Inclán, 2006. ISBN 987-84-95289-76-6, 274 pp.
Libros de emblemas y obras afines en la Biblioteca
Universitaria de Santiago de Compostela. Estudio y catalogación de
Francisco de Quevedo, Providencia de Dios (Tratado de la inmortalidad del alma y Tratado de la divina providencia), edición crítica y estudio de Sagrario López Poza, A Coruña, SIELAE, 2015, ISBN: 978-84-608-5147-9 (edición en papel). Edición en formato digital también en: Janus [en línea], Anexo 4 (2015), publicado el 23/12/2015, URL: <http://www.janusdigital.es/anexo.htm?id=8>
Reseñas sobre la edición:
Heny Ettinghausen, La Perínola, 20 (2016), pp. 371-376.
Samuel Fasquel, eHumanista, 34 (2016), pp. 570-573.
Artículos:
(2017) López Poza, Sagrario, "Festejos por la «conversión del reino de Inglaterra»: noticias, literatura y propaganda (1554-1555)", en La invención de las noticias. Las relaciones de sucesos entre la literatura y la información (siglos XVI-XVIII), Giovanni Ciappelli y Valentina Nider (eds.), Trento, Università di Studi di Trento, Dipartimento di Lettere e Filosofia, 2017, pp. 783-805.
(2017) López Poza, Sagrario, «Sacra Symbola, de Juan de Horozco Covarrubias», en La razón es Aurora. Estudios en homenaje a la profesora Aurora Égido, Á. Ezama & alii (eds.), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2017, pp. 89-104. ISBN: 978-84-9911-4333-0. Accesible online: <http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/36/11/07lopezpoza.pdf>
(2014) López Poza, Sagrario, Reseña: Adriano JUNIO, Emblemas. Estudio introductorio de Beatriz Antón. Traducción, notas e índices de Beatriz Antón y Antonio Espigares, Zaragoza, Libros Pórtico, 2013. 396 páginas, Janus, 3 (2014)<URL: http://www.janusdigital.es/articulo.htm?id=34>.
(2014) López Poza, Sagrario, “Fernando el Católico en la Emblemática y en el pensamiento político del siglo XVII”, en La imagen de Fernando el Católico en la Historia, la Literatura y el Arte, Aurora Egido y José Enrique Laplana (eds.), Zaragoza, Institución Fernando el Católico (CSIC), 2014, pp. 235-277. ISBN 978-84-9911-309-8. Accesible en RUC: <http://hdl.handle.net/2183/13988>.
(2014) López Poza, Sagrario, “Humanidades digitales hispánicas”, en Cincuentenario de la Asociación Internacional de Hispanistas, Rocío Barros Roel (ed.), A Coruña, Universidade da Coruña, 2014, págs. 145-160. ISBN: 978-84-9749-595-0. Accesible en RUC: <http://hdl.handle.net/2183/13789>.
(2014) López Poza, Sagrario, “Quevedo epigramático”, en Aurea Poesis. Estudios para Begoña López Bueno, eds. Luis Gómez Canseco, Juan Montero y Pedro Ruiz Pérez, Universidades de Córdoba, Huelva y Sevilla, 2013, pp. 321-339. ISBN: 978-84-9927-154-5. Accesible en RUC: <http://hdl.handle.net/2183/12404>.
(2014) López Poza, Sagrario y Ángeles Saavedra Places, «Recursos digitales ofrecidos por el SIELAE para el estudio del Siglo de Oro. Creación, gestión y evolución de BIDISO», en Humanidades Digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro, Sagrario López Poza y Nieves Pena Sueiro (editoras), Janus [en línea], Anexo 1 (2014), 285-303, publicado el 11/04/2014, consultado el 14/04/2014. Accesible en RUC: < http://www.janusdigital.es/anexos/contribucion.htm?id=27>.
(2013) López Poza, Sagrario, “Moral neoestoica alegorizada en El Criticón de Gracián”, Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série, 43 (2), 2013, pp. 153-173. Accesible en RUC: <http://hdl.handle.net/2183/12339>
(2013) López Poza, Sagrario, “Las empresas o divisas del rey Felipe III de España”, en Ana Martínez Pereira, Inmaculada Osuna y Víctor Infantes (eds.), Palabras, símbolos, emblemas. Las estructuras gráficas de la representación, Madrid, Turpin Editores y Sociedad Española de Emblemática, 2013, pp. 323-332. Accesible en RUC: <http://hdl.handle.net/2183/12201>
(2013) López Poza, Sagrario, "BIDISO. Biblioteca Digital Siglo de Oro (Contenidos)", en María Casas del Álamo, Germán Redondo Pérez y Sara Sánchez Bellido (eds.), Actas del Seminario Internacional sobre Bibliotecas digitales y bases de datos especializadas para la investigación en Literturas Hispánicas (BIDESLITE), Madrid, 4-5 de julio de 2011, 2013, pp. 61-73. <http://eprints.ucm.es/21207/>
(2013) López Poza, Sagrario, "Relaciones de sucesos traducidas al español", en Pedro M. Cátedra García (dir.), edición al cuidado de Mª Eugenia Díaz Tena, Géneros editoriales y relaciones de sucesos en la Edad Moderna, Salamanca, SIERS-SEMYR, 2013, pp. 249-273. Accesible en el repositorio documental GREDOS de la Universidad de Salamanca <http://gredos.usal.es/jspui/handle/10366/122003>
(2013) López Poza, Sagrario, "Poesía y emblemática en el Siglo de Oro", en Rodrigo Cacho Casal y Anne Holloway, Los géneros poéticos del Siglo de Oro: Centros y periferias, Woodbridge, Tamesis, 2013, pp. 109-132.
(2013) López Poza, Sagrario, “Luis de Góngora en la trayectoria aureosecular del epigrama”, en Góngora y el epigrama. Estudios sobre las décimas, Juan Matas Catallero, José María Micó y Jesús Ponce Cárdenas (eds.), Madrid, Universidad de Navarra, Iberoamericana, Vervuert, 2013, pp. 9-42. Accesible en RUC: <http://hdl.handle.net/2183/12169>
(2012) López Poza, Sagrario, “El repertorio de Picinelli: de Codex excerptorius a Mondo simbolico. Introducción”, en Filippo Picinelli, El Mundo Simbólico. Los instrumentos mecánicos. Los instrumentos de juego (libros XVII-XVIII), editoras: Rosa Lucas González, Bárbara Skinfill Nogal, con la colaboración de Jorge Arreola Barraza; Traductores: Rosa Lucas González (Los instrumentos mecánicos), Eloy Gómez Bravo (Los instrumentos de juego), Zamora, Michoacán (México), El Colegio de Michoacán, Fideicomiso Teixidor, 2012, pp. 31-50. ISBN 978-607-8257-13-3. Accesible en RUC:<http://hdl.handle.net/2183/11766>
A Coruña, SIELAE
– Universidade da Coruña, abril 2006. ISBN:
84-95289-75-X.
(2006)López Poza, Sagrario y Sandra Fernández Vales, Fuentes de erudición en la Edad Moderna. Polianteas, florilegios, enciclopedias, repertorios de lugares comunes y misceláneas.
Bibliografía Secundaria
[Recurso electrónico: <http://www.bidiso.es/Poliantea/html/bs.html>]
A Coruña, SIELAE- Universidade da Coruña, 10 de mayo de 2006.
ISBN 84-95289-74-1. Quinta edición en julio
de 2013. <http://www.bidiso.es/emblematica/CatalogoDEBOW.pdf>
(2006) López Poza, Sagrario,,“Autores italianos en la transmisión de la tradición del elogio en tiempo de Quevedo”, La Perinola, 10 (2006), pp. 159-173.
(2006) López Poza, Sagrario, “Los libros de emblemas y la imprenta”, Lectura y signo. Revista de Literatura, 1 (2006), pp. 177-199.
(2005) López Poza, Sagrario, “La difusión y recepción de la Antología Griega en el Siglo de Oro”, en: Lopez Bueno, Begoña (ed.), En torno al canon: aproximaciones y estrategias (VII Encuentro Internacional sobre Poesía del Siglo de Oro), Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad-Grupo PASO, 2005, pp. 15-67.
(2004) López Poza, Sagrario, “Catálogo y edición digital de relaciones de sucesos españolas accesible en Internet”, en Trabajos de la VIII Reunión de la Asociación Española de Bibliografía (2003), Madrid, Asociación Española de Bibliografía y Biblioteca Nacional, 2004, pp. 93-102.
(2004) López Poza, Sagrario,“La proyección emblemática en la Literatura", en Actas del I Congreso Internacional de Emblemática General, Guillermo Redondo Veintemillas, Alberto Montaner Frutos, María Cruz García López (eds.), Zaragoza, Institución "Fernando el Católico" (C.S.I.C), Exma. Diputación de Zaragoza, Zaragoza, 2004, vol. III, pp. 1875-1907. Accesible en RUC: <http://hdl.handle.net/2183/11657>
(2004) López Poza, Sagrario, “Virtudes Neoestoicas en las Empresas políticas de Saavedra Fajardo. La influencia de Justo Lipsio”, en Empresas políticas, año III, núm. 4, 1er semestre 2004, pp. 139-150.
(2004)López Poza, Sagrario, “Virtudes Neoestoicas en las Empresas políticas de Saavedra Fajardo. La influencia de Justo Lipsio”, en Empresas políticas, año III, núm. 4, 1er semestre 2004, pp. 139-150.
(2004) López Poza, Sagrario, "Expresiones alegóricas del hombre como peregrino en la tierra", en De oca a oca... polo Camiño de Santiago. De oca a oca... por el Camino de Santiago. Fotografías de Luisa Rubines, catálogo de la exposición en el Museo das Peregrinacións de Santiago de Compostela, 22 octubre 2004 a 30 de enero de 2005, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2004, pp. 17-40 (versión en gallego) y 49-72 (versión en español).
(2004)López Poza, Sagrario, "Los cuatro elementos en la Emblemática española", en Les Quatre éléments dans les Littératures d'Espagne (XVIe et XVIIe siècles), Sous la direction de Jean-Pierre Étienvre, París, Presses d'Université Paris-Sorbonne, 2004, pp. 295-335.
(2004) López Poza, Sagrario, "Sobre el género y las fuentes del Oráculo manual", en: Baltasar Gracián IV Centenario (1601-2001). Actas del Congreso Internacional «Baltasar Gracián: pensamiento y erudición» (Zaragoza, 22-24 de noviembre de 2001), Aurora Egido, Mª Carmen Marín y Luis Sánchez Laílla, eds., Huesca y Zaragoza, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Institución «Fernando el Católico», y Gobierno de Aragón, 2003, pp. 53-79.
(2004) López Poza,
Sagrario, "Moctezuma y Hernán
Cortés en una relación manuscrita (Segovia 1600)", en Siglos
de Oro. Homenaje a Augustin Redondo, coord. por Pierre Civil, Madrid, Castalia,
2004 (2 vols.), pp. 821-834.
(2004) López Poza,
Sagrario, "Lope de Vega, Quevedo y Gracián
ante un topos de la Antología Griega", en Studies in
Honor of James O. Crosby, edited by Lía Schwartz, Newark, Juan de
la Cuesta, 2004, pp. 197-212.
(2004) López Poza,
Sagrario, "Pervivencia de
la influencia de Saavedra Fajardo en el siglo XIX. Un rico manuscrito para la
instrucción de Alfonso XII", en Empresas políticas, II,
3 (2003), pp. 129-139.
(2004)
Nieves R. Brisaboa, Sagrario López Poza, Miguel R. Penabad, Ángeles
S. Places, Francisco J. Rodríguez, "A System for the Integrated Access
to three Digital Libraries of Spanish Golde Age Documents" en DIGICULT, Digital
Collections and the Management of Knowledge: Renaissance Emblem Literature as
a Case Study for the Digitization of Rare Texts an Images, Edited by Mara
Wade, Glasgow and Salzburg, DigiCULT Consortium,
February 2004, 97-105.
En
formato HTML: <http://www.digicult.info/downloads/html/8/8.html>
En formato PDF alta resolución: <http://www.digicult.info/downloads/dc_emblemsbook_highres.pdf>
En formato PDF baja resolución: <http://www.digicult.info/downloads/dc_emblemsbook_lowres.pdf>
(2004) Nieves
R. Brisaboa, Sagrario López Poza, Ángeles S. Places, «Federating
Databases of Documents from Spanish Golden Age», en Florilegio de estudios de Emblemática.
A Florilegium of
Studies on Emblematics. Actas del VI Congreso Internacional de Emblemática
de The Society for Emblem Studies. Proceedings of the 6th International Conference
of The Society for Emblem Studies. A Coruña,
2002, Sagrario López
Poza, Ferrol, Sociedad de Cultura Valle
Inclán, 2004, pp. 199-213.
(2003) López Poza,
Sagrario, “Una base de datos en Internet con
información bibliográfica y archivo digital de imágenes
de Relaciones de sucesos españolas”, En Antonia
Paba (ed.), Encuentro de civilizaciones (1500-1700). Informar, narrar, celebrar.
Actas del Tercer Coloquio Internacional sobre Relaciones de sucesos. Cagliari,
5 a 8 de septiembre de 2001, Alacalá de Henares, Universidad de Alcalá,
SIERS, Università di Caglialri, 2003, 21-32.
(2003) López Poza,
Sagrario, "Los estudios
sobre emblemática: logros y perspectivas", en Las dimensiones del
Arte Emblemático, Bárbara Skinfill Nogal y Eloy Gómez
Bravo, eds., Zamora, Michoacán (México), El Colegio de Michoacán
y CONACyT, 2002, pp. 31-44. ISBN 970-679-097-7
(2003) López Poza,
Sagrario, "Presentación",
La Perinola. Revista de investigación quevediana, 7 (2003),
pp. 11-17. Número monográfico coordinado por Sagrario López
Poza: Quevedo y la erudición de su tiempo. 504 páginas.
(2003) López Poza,
Sagrario, "La erudición de
Sor Juana Inés de la Cruz en su Neptuno alegórico", La
Perinola, 7 (2003), pp. 241-270.
(2002) López Poza, Sagrario, “El exemplum en los libros españoles de emblemas (siglo XVI)”, en Manuel Borrego-Pérez, (ed.), “L’Exemplum narratif dans le discours argumentatif (XVIe-XXe siècles). Actes du Colloque international et interdisciplinaire organisé par le Laboraroire Littérature et Histoire des pays de langues européennes à Besançon, les 19, 11, 12 mai 2001, Besançon, Presses Universitaires Franc-Comtoises, 2002, pp. 175-194.
(2002) López Poza,
Sagrario, “La emblemática
en El Criticón de Baltasar Gracián”, en
Antonio Bernat Vistarini y John T. Cull (eds.), Los días
del Alción. Emblemas, Literatura y Arte del Siglo de Oro, Palma de
Mallorca, Medio Maravedí, 2002, págs. 353-372.
(2002) López Poza,
Sagrario, “El
Criticón y la Tabula Cebetis”, Voz
y Letra. Revista de Literatura, XII/2 (2001), 63-84.
(2002) López Poza,
Sagrario, “Neostoic
Virtues in the Empresas políticas of Saavedra Fajardo.
The Influence of Justus Lipsius”, en Polyvalenz und Multifunktionalität
der Emblematik. Multivalence and Multifunctionality of the Emblem. Akten des
5, Internationalen Kongresses der Society for Emblem Studies. Proceedings of
the 5th International Emblem Conference of the Society for Emblem
Studies. Wolfgang Harms / Dietmar Peil (Hrsg.) Unter Mitarbeit von Michael
Waltemberger. Frankfurt am Main, Peter Lang, 2002. 2 vols. Vol.
II, págs. 691-707.
(2002)
López Poza,
Sagrario, “Acceso
a una base de datos de literatura emblemática a través de Internet”
Comunicación y Pedagogía. Especial Webs
de Interés educativo, núm. 181 (2002) págs.
63-68.
(2002) López Poza,
Sagrario, “Los emblemas
y jeroglíficos médicos de Louis de Caseneuve”, en la revista
electrónica Panacea, ABRIL
2002 (ISSN: 1557-6891): <http://www.fuesp.com/revistas/pag/cai12_01.htm>
(2001) López Poza,
Sagrario, "Diferencias
entre la primera y segunda edición de las Empresas Políticas de Saavedra Fajardo", en José Pascual
Buxó (ed.) La producción simbólica en la América
colonial (Interrelación entre la literatura y las artes). México,
Universidad Nacional Autónoma de México, 2001, págs. 193-220.
(2001) López Poza,
Sagrario, “La erudición
en las Empresas políticas de Saavedra Fajardo”,
Actas del V Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo
de Oro, Münster, 1999, editadas por Christoph Strosetzki, Madrid, Iberoamericana-Vervuet,
2001, págs. 813-825.
(2001) López Poza,
Sagrario, “Gracián y la Emblemática”,
en Ínsula, 655-656 (2001), págs. 29-31.
(2000) López Poza,
Sagrario, “Diseño de una base de dtos
para catalogación y estudio de Relaciones de sucesos”,
(en colaboración con Nieves Pena Sueiro), en Luis Díaz de Viana
(coord.), Palabras para el pueblo. Vol. I, Aproximación a
la Literatura de Cordel, Madrid, CSIC, 2000, págs. 367-379.
(2000) López Poza,
Sagrario, “Polianteas y otros
repertorios de utilidad para la edición de textos del Siglo de Oro”,
La Perinola, 4 (2000), 191-207.
(2000) López Poza,
Sagrario, “Agudeza
simbólica aplicada al vituperio político en cuatro sonetos de
Quevedo”, Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche, III,
Pisa, Italia, (2000), págs. 197-224.
(2000) López Poza,
Sagrario, “La cultura
de Quevedo”, en Insula, 648, diciembre 2000, págs.
7-9.
(2000) López Poza,
Sagrario, "Los
libros de emblemas como tesoros de erudición auxiliares de la inventio",
en: Emblemata Aurea. La emblemática en el Arte y la Literatura del
Siglo de Oro, Rafael Zafra y José Javier Azanza (eds.), Madrid, Akal,
2000, págs. 263-279.
(2000) López Poza,
Sagrario, “Spanish Emblem Studies: Status
Quaestionis”, Emblematica. An Interdisciplinary Journal
for Emblem Studies, New York, AMS Press, 10-2 (1996), págs. 347-376.
(2000) López Poza,
Sagrario, “Variantes
en las portadas y en las picturae de las dos versiones
de las Empresas políticas de Saavedra Fajardo”, en
Víctor Mínguez (ed.), Del
libro de emblemas a la ciudad simbólica. Actas del III Simposio
Internacional de Emblemática Hispánica, Universidad Jaume
I, Castellón, 2000, 2 volúmenes. Vol. II, págs. 621-646.
(2000) López Poza,
Sagrario, “El disimulo
como virtud política en los tratados emblemáticos españoles
de educación de príncipes”, en Sagrario López Poza,
ed., Estudios sobre Literatura Emblemática española.
Trabajos del grupo de investigación “Literatura Emblemática
Hispánica”, Ferrol, Sociedad
de Cultura Valle Inclán, 2000, págs. 221-233.
(2000) López Poza,
Sagrario, "Dos libros
de emblemas manuscritos en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid", en Sagrario
López Poza, ed., Estudios sobre Literatura Emblemática española.
Trabajos del grupo de investigación “Literatura Emblemática
Hispánica”, Ferrol, Sociedad
de Cultura Valle Inclán, 2000, págs. 193-220.
(1999) López Poza,
Sagrario, "La erudición
como nodriza de la invención en Quevedo", La Perinola,
3 (1999), págs. 171-194.
(1999) López Poza,
Sagrario, "El epigrama
en la literatura emblemática española", Analecta Malacitana,
Universidad de Málaga, XXII, 1 (1999), 27-55.
(1999) López Poza,
Sagrario, "Los estudios
de Emblemática: logros perspectivas y tendendias de investigación",
SIGNO. Revista de Historia de la Cultura Escrita, 6 (1999) Universidad
de Alcalá, págs. 81-95.
(1999) López Poza,
Sagrario, "Peculiaridades
de las Relaciones festivas en forma de libro", en Sagrario López
Poza y Nieves Pena Sueiro (eds.), La fiesta. Actas del II Seminario de Relaciones de Sucesos (A Coruña
13-15 de julio de 1998), Ferrol, Sociedad de Cultura Valle-Inclán,
1999, págs. 213-222.
(1997) López Poza,
Sagrario, "La concurrencia
de lo sublime y lo grotesco como técnica persuasiva en la fiesta pública
española de la Edad Moderna", Studi Ispanici 1994/1996
(1997), págs. 163-186.
(1997) López Poza,
Sagrario, "Quevedo, Humanista
cristiano", en Quevedo a nueva luz: escritura y política,
Lía Schwartz y Antonio Carreira (coords.), Málaga, Universidad
de Málaga, 1997, págs. 59-81.
(1997)
López Poza,
Sagrario, "El
emblema: al aviso moral por el deleite visual", Ínsula,
603-604, marzo-abril 1997, pp. 7-9.
(1996)
López Poza,
Sagrario, "Acceso
a una base de datos de litertura emblemática a través de Internet",
(en colaboración) en Red Iris. Boletín de la Red Nacional
de I+D RedIRIS, 38 (diciembre 1996), págs. 55-63:
<http://www.rediris.es/rediris/boletin/38/ponencia6.html>
(1996) López Poza,
Sagrario, "Relaciones
festivas segovianas en el reinado de las Austrias", en María Cruz García
de Enterría et alii (eds.), Las relaciones
de sucesos en España (1500-1750). Actas del primer coloquio internacional
(Alcalá de Henares, 8, 9 y 10 de junio de 1995), Paris y Alcalá
de Henares, Publications de la Sorbonne y Servicio de Publicaciones de la Universidad
de Alcalá, 1996, pp. 239-252.
(1996) López Poza,
Sagrario, "Imágenes
emblemáticas en el Guzmán de Alfarache", en Ignacio
Arellano et alii (eds.), Studia Aurea. Actas del
III Congreso de la AISO (Toulouse, 1993), III, Prosa, Pamplona-Toulouse,
G.R.I.S.O.-L.E.M.S.O., 1996, pp. 297-305.
(1996) López Poza,
Sagrario, "Emblemas
españoles manuscritos en Toledo en 1562", en Sagrario López Poza
(ed.), Literatura Emblemática Hispánica. Actas del
I Simposio Internacional (La Coruña, 14-17 de septiembre de 1994),
La Coruña, Unviersidad, 1996, págs. 129-174.
(1995) López Poza,
Sagrario, "La
cultura de Quevedo: cala y cata", en Santiago Fernández Mosquera
(Coord.), Estudios sobre Quevedo. Quevedo desde Santiago entre dos
aniversarios, Santiago de Compostela, Universidad, 1995, pp. 69-104.
(1994)
López Poza,
Sagrario, "Emblemas
animados en una mojiganga callejera de 1672 en Segovia", Actas del I Simposio
Internacional de Emblemática (Teruel y Albarracín, oct. 1991),
Teruel, 1994, págs. 619-636.
(1994) López Poza,
Sagrario, "La
Tabla de Cebes y los Sueños de Quevedo", Edad
de Oro, XIII (1994), págs. 85-101. Reeditado en: Las sátiras
de Quevedo y su recepción. Antología crítica. Preparada
por Lía Schwartz para el Centro Virtual Cervantes ( julio
2004):
<http://cvc.cervantes.es/obref/satiras_quevedo/lopez_poza.htm>
(1993) López Poza,
Sagrario, [abril de 1996]
"Los emblemas y jeroglíficos médicos de Louis de Caseneuve", Cuadernos
de Arte e Iconología. Actas de los III Coloquios de Iconografía
(28-30 mayo 1992), Fundación Universitaria Española.
Seminario de Arte "Marqués de Lozoya", Madrid, tomo VI, nº 12, segundo
sementre de 1993, págs. 9-21.
(1993) López Poza,
Sagrario, "Las
trescientas de Luys Hurtado, manuscrito de la Biblioteca de la Universidad
de Santiago", Salina, Revista de Lletres (Universidad de
Tarragona), 7, págs. 49-55.
(1992) López Poza,
Sagrario, "Circunstancias
y contexto de la Retórica Eclesiástica y la Silva
de lugares comunes de Fray Luis de Granada". ANTHROPOS
(Documentos A) núm. 4, sept.1992, págs.
102-107
(1991) López Poza,
Sagrario, "Las
bodas de Peleo y Tetis (Relación de mojiganga callejera de 1672). Estudio
y edición", Estudios Segovianos 32,
págs. 5-54.
(1990) López Poza,
Sagrario, "Florilegios,
polyantheas, repertorios de sentencias y lugares comunes. Aproximación bibliográfica",
Criticón 49, págs. 61-76.
(1984) López Poza, Sagrario, "Interpretación de un oscuro soneto de Quevedo", CACH 8, págs. 70-78.
(1982)
López Poza,
Sagrario, "La
condición femenina en La casa de Bernarda Alba, de Federico
García Lorca" Concepción Arenal, Ciencias y Humanidades,
(CACH) 2, págs. 11-20.
Otras publicaciones:
Prólogo a PENA SUEIRO, Nieves, Catálogo de Relacións de Sucesos (1500-1750) nas bibliotecas da provincia da Coruña, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia. Consellería de Cultura e Comunicación Social, 1997, págs. 15-16.
Prólogo a la obra: Antonio Bernat Vistarini y John T. Cull, Enciclopedia de Emblemas Españoles Ilustrados, Madrid, Akal, 1999.
Prólogo a Cancionero sevillano B 2495 de la Hispanic Society of America, edición de José L. Labrador Herráiz, Ralf DiFranco y José Manuel Rico García, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2006.
Prólogo a: José Julio García Arranz, Symbola et emblemata avium. Las aves en los libros de emblemas y empresas de los siglos XVI y XVII, A Coruña, SIELAE & Sociedad de Cultura Valle Inclán, 2010. pp. 11-12
Prólogo a la edición de Pierio Valerino, Jeroglíficos. Prólogo general y libros I-V. Introducción, edición crítica, traducción anotada e índices a cargo de Francisco José Talavera Esteso. Prólogo de Sagrario López Poza, Alcañiz-Madrid, Instituto de Estudios Humanísticos y CSIC, 2013, pp. IX-XIII. ISBN: 8400096568 ISBN-13: 9788400096564
Páginas web:
Es redactora y encargada de la actualización
de las páginas WEB, accesibles desde INTERNET:
Literatura Emblemática
Hispánica en red desde
octubre de 1996 ofrece la más rica información bibliográfica
accesible desde Internet sobre Emblemática y libros de emblemas (Repertorios,
ediciones, estudios, novedades, enlaces de interés) y da acceso a la
Base de datos y Biblioteca Digital de los libros de emblemas españoles,
realizada por el equipo de investigación SIELAE. Este portal ha recibido
las mejores críticas internacionales de los especialistas sobre el tema:
<http://www.bidiso.es/emblematica/>